BARCELONA, 29 May. –
El FC Barcelona ha lanzado este jueves el documental ‘Ter Stegen: El capitán está de vuelta’, donde se documenta todo el proceso de recuperación del guardameta alemán tras la ruptura completa del tendón rotuliano que sufrió en su rodilla derecha el 22 de septiembre, en un partido contra el Villarreal. Después de siete meses fuera del campo, él se siente ahora «mejor que nunca«.
«Con una lesión siempre se sufre, pero esos siete meses fueron complicados en muchos aspectos, no solo en lo profesional sino también en lo personal. Me ayudó a conocerme mejor. Fue muy positivo darme cuenta de lo que soy capaz y me siento mejor que nunca», ha declarado el portero blaugrana.
Durante el documental, transmitido por Barça One, se pueden ver imágenes inéditas del proceso de recuperación del arquero, acompañado por el equipo médico del club, liderado por el doctor Ricard Pruna, quien ha sido un gran apoyo para Ter Stegen, creando una relación «muy especial«.
«La relación con quienes me apoyaron fue tan especial que nunca la olvidaré. Intento pasar tiempo con ellos porque hemos creado un vínculo único y no quiero perderlo. Ahora se siente como una familia», reveló.
Ter Stegen enfrentó este proceso de recuperación tras una jugada en el encuentro de LaLiga EA Sports frente al Villarreal. Una acción «bastante frecuente» para él, quien notó que «algo no iba bien» al observar su rodilla derecha.
«Durante un córner, bloqueé el balón y recibí un toque por detrás, pero nada fuera de lo normal. Es algo que experimento regularmente, pero lamentablemente, en esta ocasión todo se complicó, y me di cuenta de que algo no marchaba bien», explicó.
En ese momento, fue atendido por el doctor Carles Miñarro, fallecido en marzo, a quien siempre le estará agradecido por su apoyo durante uno de los «momentos más difíciles» de su carrera.
«Recordar ese momento me resulta difícil. Carles me ayudó mucho durante esa situación crítica. Estoy agradecido por su manejo, ya que fue un momento complicado. Estuvo ahí cuando más lo necesitaba», comentó.
En el documental, el médico Ricard Pruna señala que el tendón de la rodilla de Ter Stegen ya estaba «enfermo«, lo que llevó a su ruptura completa.
«La rodilla de Marc llevaba un par de temporadas con molestias. El tendón estaba enfermo y finalmente se rompió. Esta lesión marcó el final de ese desgaste», afirmó Pruna, figura clave en su recuperación.
Otro elemento importante en su proceso fue el entrenador Hansi Flick, con quien tiene una «buena relación» y confianza para hablar sobre asuntos deportivos y personales.
«Él sabe que puede confiar en mí, y yo en él. Para mí, ha sido bueno estar cerca del equipo y tener esa conexión. Hablamos sobre fútbol y la vida personal, y eso es fundamental», expresó.
El documental incluye imágenes de actividades de recuperación, como un juego en iPad para movimientos de portero, donde compitió con Robert Lewandowski, a quien logró vencer a pesar de que este pasara horas jugando.
Tras meses de recuperación, Ter Stegen volvió a entrenar y a tocar balón, lo que él considera la «mejor sensación» como portero. «Lo que quiero es atrapar la pelota y ponerme los guantes. La primera vez fue muy agradable», definió.
Regresó a jugar este año contra el Real Valladolid, siete meses después de su lesión, logrando una victoria importante (1-2) en la lucha por el título que el equipo de Hansi Flick acabaría alcanzando, aunque solo disputó un partido más, ya que el técnico prefirió al polaco Wojciech Szczesny.
Finalmente, Ter Stegen, de 33 años, ha expresado su agradecimiento a todos los aficionados que lo apoyaron durante su recuperación. «Estoy agradecido por el respeto y cariño que recibí durante mi lesión. Nunca olvidaré este momento. Fue difícil, pero aprendí cuánto valgo para otros que probablemente no son fans del Barça», concluyó.
Enlaces relacionados: