MADRID 21 May. –
Claudia Montes, la Miss Asturias +30 2017, que habría sido contratada por la empresa pública Logirail debido a «influencia» del exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha admitido este miércoles que solicitó ayuda al exdirigente socialista para conseguir empleo y ha precisado que fue el exasesor ministerial Koldo García quien gestionó su contratación en Logirail.
Fuentes jurídicas confirman que así se ha manifestado durante su declaración como testigo ante el magistrado del Tribunal Supremo, que investiga a Ábalos por el presunto cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de contratos de material sanitario y de obra pública.
En su comparecencia, Montes ha negado haber tenido cualquier tipo de relación sentimental con Ábalos. Según ha declarado, conoció al exministro en un evento en Gijón y luego le escribió a través de Instagram.
Asimismo, ha manifestado que pidió ayuda a Ábalos para encontrar trabajo y que logró ingresar en Logirail gracias a las gestiones de García, defendiendo que todo fue «legal». Explicó que realizó dos entrevistas —una telefónica y una presencial— para conseguir el puesto.
La testigo también relató que una vez en el cargo le asignaron un puesto sin ordenador y contra la pared, denunciando sufrir ‘mobbing’ y que alertó a García, quien le sugirió que dejara de ir a la oficina. Indicó que estuvo unas semanas sin asistir presencialmente, pero regresó una vez que, según ella, despidieron a los trabajadores que le acosaban.
Además, durante su declaración, señaló que García le llegó a prestar 1.300 euros, pero enfatizó que devolvió dicha cantidad al asesor de Ábalos. Montes también hizo hincapié en que, tras conocerse el caso Koldo, ha tenido dificultades para encontrar trabajo y llevar una vida normal en su ciudad.
Antes de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil presentara el informe donde se la menciona, Montes publicó un comunicado asegurando que «el único contacto personal» que tuvo con Ábalos fue «una fotografía con compañeros del PSOE» y que consiguió el trabajo en Logirail a través de Infojobs.
«TRANQUILA», A SU LLEGADA A LOS JUZGADOS DE GIJÓN
Se esperaba que Montes testificara ante el tribunal el pasado 6 de mayo, pero no asistió debido a problemas en la notificación, lo que llevó al magistrado a citarla para este miércoles, accediendo a que lo hiciera por videoconferencia desde los juzgados de Gijón.
Montes arribó a la sede judicial alrededor de las 10.45 horas y fue interrogada por los medios a la salida si se sentía «tranquila»; ella respondió que sí.
Es la segunda mujer vinculada a Ábalos que comparece ante el Supremo en el denominado ‘caso Koldo’, después de que el 27 de febrero declarara una exnovia de Ábalos, Jésica Rodríguez, quien estuvo contratada en otras empresas públicas y reconoció que aunque cobraba el salario mínimo en ambos casos, no realizó trabajo alguno.
EL MENSAJE DE ÁBALOS: «¿A LA DE GIJÓN NO LA PUEDEN CONTRATAR?»
Sobre Montes, la UCO indicó en un informe que «podría haber sido contratada irregularmente en Logirail, vinculada al Ministerio de Transportes», por la «influencia» de Ábalos y con la «colaboración» de su asesor Koldo García, formando parte del «círculo personal» de Ábalos.
Entre los chats intervenidos en la causa destaca un mensaje de Ábalos a Koldo el 8 de octubre de 2019: «¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?». «Lo arreglo», respondió García.
El informe de la UCO indica que en octubre de 2019, Montes envió su CV a Koldo, quien lo entregó a Isaías Taboas, entonces presidente de Renfe, destacando que el lugar de trabajo sería Gijón. Según los agentes, Montes consiguió el puesto y, al igual que Rodríguez, tampoco se presentó a la oficina. En febrero de 2022, Montes notificó a García que había sido despedida.