Montero Busca Alianzas con Opositores al Gobierno: Ignorando a Sumar en su Estrategia de Lanzamiento

Montero Busca Alianzas con Opositores al Gobierno: Ignorando a Sumar en su Estrategia de Lanzamiento


No entra en debates sobre unidad ni a «hablar de sí mismos», tras los mensajes de IU: La forma de ir a comicios «caerá por su propio peso».

MADRID, 7 Abr. –

Podemos ha subrayado que están enfocados en la tarea de «tejer alianzas» con la sociedad civil que se opone al actual Gobierno formado entre PSOE y Sumar, al que han calificado de «auténtica vergüenza», tras anunciar ayer a la exministra de Igualdad Irene Montero como líder de su candidatura para las próximas elecciones generales.

En este contexto, el secretario de Organización del partido morado, Pablo Fernández, ha rechazado pronunciarse sobre la posibilidad de confluir con otros partidos que actualmente pertenecen a la coalición Sumar, afirmando que no caerán en el error de «hablar de sí mismos», a pesar de que otros puedan hacerlo.

Así, ha detallado que cuando logren poner en pie a la izquierda que confronta al PSOE, la fórmula electoral que utilizarán para las elecciones «caerá por su propio peso».

También ha adelantado que en las próximas semanas, tras concluir la quinta asamblea ciudadana de Podemos, tanto Montero como la secretaria general, Ione Belarra, y toda la organización llevarán a cabo una gira por los territorios para fortalecer sus vínculos con la sociedad civil organizada.

En rueda de prensa este lunes en la sede del partido y tras anunciar que Montero será la candidata de la formación a las generales, si así lo ratifica la militancia morada, el dirigente morado ha destacado que su objetivo es hacer crecer las fuerzas progresistas en favor de la paz y del «no a la guerra», para que ese movimiento se convierta también en «fuerza electoral».

De este modo, ha indicado que eso trasciende a una simple candidatura y representa un proceso para fortalecer una izquierda «fuerte» y de «poder», en contraste con la deriva del rearme y el régimen de guerra, donde sitúa al actual Gobierno.

«LO QUE QUIEREN SUS ADVERSARIOS ES QUE HABLEMOS DE NOSOTROS MISMOS»

Al ser preguntado sobre si estarían a favor de formar parte de una candidatura de unidad con otras fuerzas progresistas y por un modelo de primarias conjuntas para elegir a un referente electoral, como ha sugerido anteriormente el líder de IU, Antonio Maíllo, el secretario de Organización de Podemos ha simplemente respondido que están centrados en su tarea política de hacer crecer las fuerzas pacifistas y que desconoce las claves operativas de otros actores políticos.

«Lo que quiere el adversario es que nosotros estemos todo el rato hablando de nosotros mismos, por eso nosotros no queremos hablar de nosotros mismos, sino de política y por eso queremos tender la mano a la sociedad civil organizada«, ha matizado. «Si el resto quiere hablar de ellos mismos, ellos sabrán. Nosotros queremos hablar de política», ha enfatizado en otro momento de su comparecencia.

Aparte, Fernández ha indicado que Podemos se opone «frontalmente» y «radicalmente» a un PSOE y un Gobierno que están llevando a España a un «régimen de guerra» y avanzan hacia una «gran coalición» entre socialistas y PP para aumentar el gasto militar.

GOBIERNO «AUTORITARIO» Y DE LA «VERGÜENZA»

El ‘número tres’ de Podemos ha endurecido su tono hacia el Ejecutivo, que se define como «progresista» pero que, a su parecer, está implementando medidas que podrían llevar a cabo los ‘populares’, además de mostrar «autoritarismo», «discrecionalidad» y «opacidad» respecto a la inversión en defensa.

«Tenemos un Gobierno que es una auténtica vergüenza (…) Nosotros queremos tejer alianzas con la sociedad civil organizada y con toda esa gente, que son miles de personas absolutamente desencantadas con esta gestión del Gobierno. Son con las que queremos construir, como digo, una alternativa que no solo sea una candidatura (…) una fuerza electoral que desemboque en que podamos nuevamente estar en el Gobierno con capacidad de transformar, avanzar en derechos, con capacidad para condicionar todas las políticas y haciendo que en España haya un Gobierno verdaderamente de izquierdas. No la vergüenza de Gobierno que tenemos hoy», ha enfatizado.

IU PIDE PRIMARIAS Y ASPIRA A LIDERAR EL ESPACIO

Previamente, en otra rueda de prensa, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha manifestado que su formación aspira a liderar una eventual candidatura de unidad en la izquierda para las elecciones generales dentro de un proceso de primarias.

Además, ha declarado que dentro de ese proyecto no hay que elegir entre Podemos y Sumar, porque, en su opinión, todos pueden formar parte de una misma lista, y no le genera «sorpresa» ni «intranquilidad» que los morados hayan propuesto a Irene Montero como su opción para liderar una lista electoral.

Maíllo ha mostrado respeto hacia la hoja de ruta de cada organización, en este caso Podemos, al anunciar que Montero será su candidata, y que IU también presentará sus referentes electorales en su momento, aunque cree que primero se debe alcanzar un acuerdo de mínimos programáticos para encarrilar la unidad antes de discutir los nombres.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *