Mouliaá Proporciona Al Juez Contactos de Organizadores de la Fiesta Donde Supuestamente Errejón Agredió

Mouliaá Proporciona Al Juez Contactos de Organizadores de la Fiesta Donde Supuestamente Errejón Agredió


Se opone a aportar sus informes médicos y la causa archivada por maltrato contra su exmarido

MADRID, 7 Feb. –

La actriz Elisa Mouliaá ha proporcionado al juez que investiga a Íñigo Errejón los datos de contacto de los dos organizadores de la fiesta en la que supuestamente fue agredida por el exdiputado, advirtiendo que ambos residen en Australia y que «no pueden presentarse en sede judicial para declarar».

En un documento, se informa que ha entregado los números de teléfono de Borja y Soraya y rechaza tener una «actitud procesal obstruccionista», como sostiene la defensa de Errejón. La representación de Mouliaá explica que no facilitó los contactos anteriormente debido a que ambos viven en el extranjero.

«Además, la declaración por videollamada sería complicada debido a la diferencia horaria entre España y Australia, que es de 8 o 9 horas. En cualquier caso, en respuesta a las alegaciones de la defensa de Errejón, afirmo que la intención de esta parte es aclarar lo sucedido, por lo que se presentaron otros testigos que estuvieron en la fiesta y pueden corroborar lo acontecido», asegura.

A pesar de esto, será el juez Adolfo Carretero quien «decida finalmente sobre la pertinencia de las declaraciones» de ambos testigos, por lo que la representación de la actriz proporciona los números de teléfono «para facilitar la comunicación con ellos».

En otra comunicación, el abogado de Mouliaá solicita al juez que no admita como prueba «los informes médicos» de la actriz «desde el año 2022 hasta la fecha actual».

UNA «IMAGEN DE FORTALEZA IRREAL»

También pide que se desestime la solicitud de Errejón de incluir en el procedimiento el expediente de la causa archivada contra el exmarido de Mouliaá por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Madrid. La representación de la actriz argumenta que esto afecta la protección de datos de terceros, en particular de una menor, la hija del matrimonio.

«Nadie de ellos es parte de este proceso y no hay justificación para incluir esta información en el mismo», sostiene, apuntando que «esta información tampoco permitiría determinar la veracidad» de Mouliaá.

Asimismo, rechazan que el juez admita las noticias relacionadas con el caso. «(Mouliaá) fue interrogada y afirmó con firmeza el día de las declaraciones que en sus primeras apariciones en los medios trató de proyectar una imagen de fortaleza irreal, que no debe servir de precedente para evaluar su credibilidad», recuerda su abogado.

Desde su perspectiva, «los medios de comunicación son sensacionalistas y su contenido no debe tener más peso que la declaración original de la víctima ante el juzgador».

Para más información, puede consultar los siguientes enlaces relacionados: Legislación sobre Violencia de Género, Cómo realizar una denuncia por abuso, y Testimonios de víctimas de violencia de género.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *