Valencia, una ciudad española que combina perfectamente tradición y modernidad, no sólo es famosa por su cultura y gastronomía, también es conocida por ser un centro de conocimiento y aprendizaje especialmente en el ámbito de la ciencia y la tecnología. La ciudad está repleta de espacios dedicados a la divulgación científica que, de una manera entretenida y educativa, nos permiten entender mejor el mundo que nos rodea. Es por ello que hoy vamos a realizar una ruta por los museos de ciencia en Valencia.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
El primer punto de nuestro recorrido no podía ser otro que la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los grandes referentes de la divulgación científica en España. Este complejo, diseñado por el célebre arquitecto Santiago Calatrava, alberga diferentes espacios dedicados a la ciencia y la tecnología.
El Hemisfèric
El Hemisfèric es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Diseñado como un gran ojo humano, en su interior se encuentran una gran sala de cine IMAX, un planetario y una sala de proyecciones láser, ideales para aprender de manera entretenida sobre el universo y la evolución de la vida en nuestro planeta.