Novio de Ayuso solicita a Supremo investigación sobre nota de Begoña Gómez en agenda de fiscal de Madrid

Novio de Ayuso solicita a Supremo investigación sobre nota de Begoña Gómez en agenda de fiscal de Madrid


Pide imputar al ‘número dos’ de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado

MADRID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) –

Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado al juez del Tribunal Supremo (TS) que indague sobre una anotación que menciona a Begoña Gómez y que se encuentra en la agenda de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.

En un escrito, recogido por Europa Press, la representación de González Amador destaca que durante la entrada y registro en el despacho de Rodríguez se encontró un post-it que contenía la anotación ‘Restaurante Manuel Becerra, Begoña Gómez Fernández’. La fiscal entonces argumentó que la primera nota hacía referencia a un incendio en Madrid y la segunda era para pedir cuentas sobre el procedimiento que afecta a la esposa de Pedro Sánchez.

No obstante, el escrito de González Amador indica que la anotación es de marzo de 2024 y que fue solo en abril de ese año cuando el juez Juan Carlos Peinado dictó el auto de incoación de diligencias previas. «Una vez más, las manifestaciones de la Sra. Rodríguez resultarían falsas«, resalta.

Es por ello que solicita al instructor de la causa que requiera a la Fiscalía Provincial de Madrid la fecha de designación del representante del Ministerio Público asignado a la causa contra Gómez y su identidad.

Además, también insta de nuevo a que se solicite a las compañías Movistar, Vodafone, Orange y Grupo Mas Móvil que, respecto a las líneas de teléfono móvil utilizadas por Rodríguez y por el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, «proporcionen desde el 6 hasta el 14 de marzo de 2024 (ambos inclusive) todos los datos generados o tratados en el marco de la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas o de redes públicas de comunicaciones».

VILLAFEÑE Y RODRÍGUEZ

La representación de González Amador también opina que «debe concedérsele a Villafañe la condición de investigado por su relación con los hechos delictivos y por afectarle las diligencias solicitadas». En la causa ya están siendo investigados el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la propia Pilar Rodríguez.

Cabe recordar que, según consta en el sumario del caso, al que ha tenido acceso Europa Press, Villafañe fue la persona que contactó a Rodríguez el 8 de marzo para solicitarle toda la información sobre la investigación a González Amador por presuntos delitos fiscales.

Por otra parte, el abogado de González Amador pide al magistrado Ángel Hurtado que amplíe el rango temporal para el análisis de los dispositivos informáticos intervenidos en los despachos de García Ortiz y de Rodríguez «a las fechas comprendidas entre el 6 y el 14 de marzo de 2024, procediéndose a su análisis por la fuerza actuante en los días pendientes 6 y 7 de marzo».

Hasta ahora, se han realizado varias solicitudes al instructor para que ampliara el periodo investigado, que va del 8 al 14 de marzo, pero Hurtado las ha rechazado.

Para más información sobre este caso, puedes consultar el informe completo de la investigación.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *