Podemos Insta al Gobierno a Terminar con el 'Lameculismo' hacia EE.UU. y Acusa a Trump de Buscar un 'Régimen Autoritario'

Podemos Insta al Gobierno a Terminar con el ‘Lameculismo’ hacia EE.UU. y Acusa a Trump de Buscar un ‘Régimen Autoritario’


940970.1.260.149.20250120122150

Archivo – El portavoz de Podemos, Pablo Fernández y la coportavoz de Podemos, María Teresa Pérez, beben agua durante una rueda de prensa, en la sede del partido, a 9 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

Sigue en directo las últimas noticias sobre la toma de posesión de Trump

MADRID 20 Ene. – La coportavoz de Podemos, María Teresa Pérez, ha exigido al Gobierno que ponga fin al «lameculismo» hacia Estados Unidos (EEUU) ante la investidura de su presidente electo, Donald Trump, a quien tacha de «delincuente» y pide que se adopten posiciones «expansionistas» que serían consideradas como un «régimen autoritario» si sucedieran en cualquier otra nación.

En rueda de prensa este lunes, la formación morada ha declarado que Trump ha incurrido en hasta 34 delitos y que si no hubiera sido elegido como nuevo mandatario norteamericano, habría sido «procesado y condenado» también por interferencia electoral tras sus maniobras tras perder la presidencia en 2020.

«La investidura de Trump inaugura un gobierno muy peligroso para la democracia (…) Se confirma un gabinete más radicalizado con personajes que abanderan el negacionismo climático, que se han declarado sionistas, que están acusados de abuso sexual, multimillonarios que lideran las políticas neoliberales«, ha afirmado Pérez durante su comparecencia.

La dirigente morada ha insistido en que el segundo mandato de Trump «supone una amenaza todavía más grave para el mundo» porque «las políticas de odio, de xenofobia, de racismo institucional, de misoginia y de recorte de derechos se van a ver reforzadas».

Ante esta situación, Pérez ha asegurado que la respuesta «no puede ser el miedo de la progresía, sino la valentía de la izquierda» y ha reclamado al Gobierno que impulse de una vez políticas progresistas que sean «ejemplo para el mundo».

«Tenemos que abandonar ya esa actitud servil y aduladora hacia un Estados Unidos cada vez más reaccionario y ofrecer una alternativa que defienda a las clases trabajadoras (…) Hacemos un llamamiento a los países democráticos para afianzar las alianzas contra la reacción que lidera Estados Unidos, que ha quedado claro que pretende atacar la soberanía de otros países», ha añadido.

Por ejemplo, ha denunciado las declaraciones de Trump sobre «apropriarse de Groenlandia, Canadá o el Canal de Panamá». «Si cualquier otro país hablara de anexionarse un territorio vecino o de invadir un territorio por sus reservas naturales, se consideraría al menos como un régimen autoritario, pero si lo hace Estados Unidos se tiene que hablar de libertad, pues creemos que basta ya del lameculismo hacia Estados Unidos», ha concluido.

Para más información, consulta estos artículos: Análisis del lameculismo hacia Estados Unidos, Podemos y los contrapoderes en Europa.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *