MADRID, 15 Nov. –
Cuando Victoria Ratliff levanta su copa de vino blanco y se toma una pastilla de lorazepam en la última temporada de The White Lotus, no todos los espectadores se mantienen simplemente pegados a la pantalla. La mezcla de drama, humor y caos social de la serie ha vuelto a captar la atención de millones, y muchos comenzaron a indagar por ese misterioso medicamento que promete calma en medio de cenas tensas y encuentros incómodos.
Con risas nerviosas y escenas que rozan lo absurdo, The White Lotus ha logrado algo que pocas series han conseguido: que un ansiolítico como el lorazepam se convierta en protagonista silencioso, despertando curiosidad sobre su funcionamiento, efectos y los riesgos que muchos ignoran.
LA SERIE QUE CONVIERTE UN ANSIOLÍTICO EN PROTAGONISTA SILENCIOSO
Un estudio reciente dirigido por investigadores de la Universidad de California en San Diego ha encontrado que la representación del uso de lorazepam en la serie ‘The White Lotus’ se asoció con un aumento en las búsquedas de Google sobre el medicamento, incluyendo consultas acerca de su adquisición en línea. El estudio fue publicado en ‘JAMA Health Forum’.
Específicamente, durante la tercera temporada de ‘The White Lotus’, el personaje de Victoria Ratliff utiliza lorazepam, un ansiolítico recetado, para combatir su ansiedad social e insomnio. El uso ocasional de esta potente benzodiazepina -a menudo combinada con vino blanco- la lleva a comportamientos extraños, como arrastrar las palabras y quedarse dormida durante la cena.
Los resultados del estudio sugieren que el programa generó 1,6 millones de búsquedas adicionales de lorazepam durante 12 semanas, en comparación con lo que se esperaría normalmente. Este aumento de interés no se observó en otras benzodiazepinas comunes, como alprazolam y clonazepam, que no fueron mencionadas en el programa.
«Es un fenómeno realmente interesante cómo los medios de entretenimiento pueden reflejar e impulsar el comportamiento humano», comenta el autor principal, Kevin Yang, médico residente en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UC San Diego.
El estudio también analizó las búsquedas sobre cómo y dónde conseguir lorazepam en línea. «También observamos un aumento significativo en las búsquedas relacionadas con la adquisición de lorazepam», señala el doctor Eric Leas, autor principal del estudio y profesor adjunto de la Escuela de Salud Pública y Ciencias de la Longevidad Humana de la UC San Diego. «Esto sugiere que podría haber un grupo de personas que desea averiguar cómo obtener este medicamento en línea».
A lo largo de la temporada, Victoria Ratliff ofrece lorazepam a su esposo Timothy, quien termina robando sus pastillas y desarrollando una dependencia al medicamento en medio de una crisis financiera. «No solo lo tomaba sin receta, sino que además lo combinaba con alcohol, lo cual es muy peligroso», advierte Yang.
«Para el tratamiento de la ansiedad, lorazepam se suele recetar a corto plazo, ya que su uso prolongado puede generar tolerancia, dependencia y abuso. Estudios indican que casi una de cada cinco personas a las que se les prescriben benzodiazepinas terminan abusando de ellas», explica.
DEPENDENCIA Y RIESGOS: LO QUE POCOS VEN EN PANTALLA
Esto es preocupante porque, según Yang, el programa enfatiza los beneficios del uso de lorazepam sin abordar los riesgos potenciales, como la dependencia, la depresión respiratoria y el deterioro cognitivo. «Realmente no mostró ninguno de los efectos adversos que podrían resultar de tomar demasiada cantidad o de interrumpir el tratamiento abruptamente», resalta el experto.
Yang aconseja que la industria del entretenimiento y los productores de programas reconozcan el impacto potencial del consumo de drogas en el comportamiento de los espectadores y desarrollen prácticas adecuadas para este tipo de contenido, que podrían incluir advertencias al inicio y al final de cada episodio.
También sugiere que los motores de búsqueda proporcionen advertencias informativas al buscar información sobre cómo conseguir la droga en línea, enfocándose en datos precisos y recursos de apoyo.
Además, Yang recomienda a los espectadores adoptar un enfoque escéptico al buscar información online. «Mi sugerencia es que no se crean todo lo que ven en los medios, ya sea en televisión, cine o música», afirma. «Estos solo muestran un aspecto del medicamento y sus posibles efectos secundarios. Finalmente, es crucial hablar con un médico en relación a cualquier medicamento».
¿QUÉ ES EL LORAZEPAM?
El lorazepam es un medicamento que pertenece a la familia de las benzodiazepinas, utilizado principalmente para tratar la ansiedad, los ataques de pánico y el insomnio. Actúa sobre el sistema nervioso central aumentando la actividad del neurotransmisor GABA, lo que produce un efecto calmante y ayuda a disminuir la excitabilidad de ciertas áreas del cerebro. Por esta razón, es eficaz para aliviar síntomas de ansiedad intensa o estrés agudo.
Además de sus usos principales, el lorazepam puede ser empleado en situaciones médicas específicas, como el control de convulsiones, la sedación antes de procedimientos quirúrgicos, y en casos de abstinencia grave de alcohol. Sin embargo, es un medicamento que requiere receta médica y supervisión profesional, ya que su uso indebido puede generar dependencia y otros efectos secundarios.
Entre los posibles efectos adversos del lorazepam se incluyen somnolencia, mareos, dificultades de memoria y problemas de coordinación. En casos de uso prolongado, puede haber tolerancia y dependencia física. Por ello, los médicos suelen recetarlo a corto plazo y desaconsejan combinarlo con alcohol u otros depresores del sistema nervioso, que pueden aumentar los riesgos y causar sedación extrema.



