¿Por qué un tatuaje de henna negra (que en realidad no es henna) podría hacer que no puedas teñirte el pelo para siempre?

¿Por qué un tatuaje de henna negra (que en realidad no es henna) podría hacer que no puedas teñirte el pelo para siempre?

    MADRID, 17 Jul.

   El doctor Pablo Ortiz, jefe de Servicio de Dermatología del Hospital 12 de Octubre, ha señalizado este jueves los riesgos para la salud asociados a los tatuajes en verano, recomendando evitar la exposición solar y el uso de henna negra.

    Con motivo del Día Mundial del Tatuaje, el experto ha compartido consejos sobre cómo cuidar y proteger los tatuajes durante la época estival.

   Según ha comentado, el principal problema de la exposición solar en los tatuajes es la temperatura y el riesgo de quemaduras térmicas. «Los tatuajes, debido a sus colores, absorben más calor del sol, lo que puede causar quemaduras térmicas y no solo quemaduras solares», ha informado.

   En este sentido, ha resaltado que la mejor recomendación es evitar el sol, protegido el tatuaje con ropa u otros métodos que impidan su exposición y no solo con crema de protección. «Una manga o una tela que cubra el tatuaje es preferible, ya que la crema solar no es un bloqueo completo, sino un filtro que permite el paso de una parte de la radiación solar», ha matizado.

    Asimismo, aconseja tener precaución con las cremas solares, que están diseñadas para filtrar radiación ultravioleta, pero no la infrarroja, que es la responsable del calentamiento del tatuaje. Esto puede causar enrojecimiento de la piel o incluso ampollas por radiación ultravioleta.

LOS TATUAJES DE HENNA NEGRA

   Es fundamental prestar especial atención a los tatuajes de henna negra durante el verano, ya que deben evitarse al 100%. Esto se debe a que la henna negra no es verdadera henna, sino un tinte químico similar al que se utiliza en los tintes capilares. Muchas personas que optan por estos tatuajes desarrollan alergias al tinte tras la exposición.

    «Aquellos que se vuelven alérgicos a estos tintes se ven obligados a evitar su uso de por vida», ha señalado. «Hemos observado que chicas que a los 10 años se hacen alérgicas se enfrentan a dificultades para teñirse el pelo al llegar a edades más avanzadas, lo cual puede ser problemático si desean cubrir sus canas en el futuro», ha advertido.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *