El ministro emplaza a los ‘populares’ a quemar los puentes con la ultraderecha y hacer una oposición de Estado
MADRID, 11 Mar. –
El PP ha denunciado este martes en el Senado la inexistencia de una política exterior clara por parte del Gobierno, afirmando que se ha puesto al servicio de la «agenda» del presidente, Pedro Sánchez. En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha criticado al principal partido de la oposición por su falta de propuestas en este ámbito, recordando su participación en la guerra de Irak. Para más información sobre la importancia de una política exterior, visita Política Internacional.
Durante el Pleno del Senado, la portavoz de Exteriores del PP, Pilar Rojo, cuestionó a Albares sobre si existe alguna política exterior dado que, al igual que la política interna, la acción exterior española parece errática y carente de una estrategia coherente. Más detalles sobre la situación política actual se pueden consultar en Actualidad Política.
Rojo denunció la «actitud personalista y opaca» del presidente Sánchez, comparándola con regímenes autoritarios y argumentando que Albares actúa como un «mero ejecutor» de los deseos de su jefe. También aseveró que las decisiones del Gobierno están dirigidas por su interés en la corrupción que les rodea, y no por el bienestar general de la población.
La senadora del PP revisó varias decisiones en materia de política exterior, como el cambio respecto al Sáhara y el reconocimiento de Palestina, criticando la falta de consulta al principal partido opositor. Para análisis sobre el Sáhara, consulta Sahara Info.
Según Rojo, estas decisiones no son el resultado de un análisis cuidadoso, sino que son impulsadas por la voluntad del presidente, llevándonos a una continua pérdida de influencia. «No hay proyecto de país y, por tanto, la política exterior no existe», enfatizó.
ENCUENTRO CON FEIJÓO
También señaló que el Gobierno evita dialogar con el PP sobre temas de política exterior, indicando que solo buscan su apoyo en situaciones críticas. «Es lamentable que Sánchez se reúna con Feijóo en una breve cita de veinte minutos», argumentó. Para una perspectiva sobre el diálogo político en España, visita Diálogo Político.
A pesar de esto, el PP se presenta como un partido de Estado, dispuesto a apoyar a España y la Unión Europea, aunque no aceptarán un apoyo incondicional a decisiones unilaterales de Sánchez. Cuando Feijóo asuma la presidencia, prevén que la tarea de recuperar el tiempo perdido será ardua.
En respuesta a las críticas, el ministro cargó contra el PP, afirmando que «España se merece una oposición de Estado». Para más detalles sobre la oposición política en España, visita Oposición en España.
ESPAÑA, UN PAÍS RESPETADO Y ESCUCHADO
Albares subrayó que «España tiene voz y peso internacional», gracias a una política exterior «coherente y con identidad propia». Afirmó que este Gobierno está presente en «todas las mesas donde se diseña el futuro de Europa». Para más sobre la imagen internacional de España, puedes consultar Estrategia Política.
Contrastó esto con el legado del PP, recordando la intervención en Irak y reiterando que es su única aportación a la política exterior. Según él, no hay lugar para esconderse: «Todos tenemos que tomar decisiones», sentenció.
«Quemen los puentes que les unen a la extrema derecha antieuropea y crucen hacia donde está este Gobierno y los españoles», instó Albares, enfatizando que estos son momentos que requieren «unidad y sentido de Estado».