MADRID, 27
La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha asegurado que el Gobierno volverá a presentar un nuevo decreto social tras el rechazo del Congreso la semana pasada, comentando que están analizando «la fórmula que sea mejor» para que finalmente pueda ser aprobado.
Así se ha manifestado Enma López en declaraciones a los periodistas antes de participar en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de este lunes sobre si el Gobierno llevará de nuevo las medidas sociales al Consejo de Ministros. Para más información sobre el Consejo de Ministros, visita este enlace.
«Por supuesto que volveremos a presentar estas medidas porque es necesario subir las pensiones, aumentar el salario mínimo y recuperar y ampliar las bonificaciones al transporte«, ha afirmado Enma López, aunque ha evitado especificar el día exacto en que se debatirá este asunto. Puedes leer más sobre el salario mínimo en este artículo.
En cualquier caso, ha indicado que los socialistas están buscando la «mejor fórmula» para que el decreto sea aprobado y ha respaldado las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la búsqueda de apoyos «hasta debajo de las piedras». Para información adicional sobre Pedro Sánchez, visita aquí.
CONTRA EL PP
Inicialmente, el PSOE tenía planeada una rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva, pero finalmente ha sido cancelada. En su lugar, se han difundido declaraciones de su secretaria de Comercio y Turismo, Nora Abete, en las que critica al PP y su decisión de votar en contra del decreto ómnibus en el Congreso. Para más sobre esta votación, consulta esta página.
En este contexto, la dirigente socialista ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de justificar su ‘no’ con «mentiras»: «Decía que en el decreto se subían impuestos, lo cual es falso, ya que no hay ni una sola referencia al IVA de la luz o de los alimentos en las 140 páginas del decreto».
Además, ha criticado al PP por argumentar que el decreto beneficia a los okupas: «Según Feijóo, proteger a alguien que lleva cinco o seis años pagando su alquiler regularmente y que, por causas ajenas a su voluntad, necesita un tiempo para recuperarse y volver a pagar, es favorecer la okupación».
En este sentido, ha denunciado a los ‘populares’ por su comentario acerca del edificio del PNV en París, manteniendo que este inmueble fue apropiado al PNV por los nazis. Para más detalles sobre el PNV, visita aquí.
«El PP votó en contra de subir las pensiones, de los bonos del transporte público gratuitos y de muchas otras medidas sociales por un triste cálculo político. Qué patético debe ser para alguien encontrar satisfacción en una derrota parlamentaria del contrario mientras perjudica a 12 millones de pensionistas», ha expresado la dirigente socialista.