Putin Abierto a Iniciativas de Paz Pero Anuncia Fin de la Tregua por Pascua

Putin Abierto a Iniciativas de Paz Pero Anuncia Fin de la Tregua por Pascua


Imagen de archivo del presidente de Rusia, Vladimir Putin

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Argumenta que las últimas infraestructuras civiles ucranianas atacadas por Rusia estaban siendo empleadas con fines militares.

MADRID, 21 Abr. – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este lunes su disposición a colaborar en cualquier iniciativa de paz en Ucrania, aunque ha concretado que la tregua de Pascua, proclamada por Moscú este fin de semana, ha finalizado. Esta pausa humanitaria fue anunciada con el objetivo de las conmemoraciones religiosas y para evaluar la «sinceridad» del Gobierno de Kiev respecto a posibles negociaciones.

Según Putin, la respuesta inicial de Ucrania a la propuesta de tregua mostró que Kiev no estaba interesado en aceptar la iniciativa. Sin embargo, más tarde el discurso cambió cuando «alguien más astuto» que las autoridades ucranianas, «probablemente los comisarios extranjeros», sugirieron que «rechazar tales iniciativas es una postura perdedora» para Ucrania, lo que llevó a Kiev a aceptar la pausa.

El presidente ruso, durante su intervención ante la prensa local, destacó que durante la tregua disminuyó la actividad militar por parte de Ucrania, aunque, según reporta TASS, se registraron hasta 5.000 disparos de las defensas ucranianas, principalmente dirigidos a derribar vehículos aéreos no tripulados.

«En general hubo una disminución de la actividad. Nos alegramos por ello y estamos dispuestos a mirar al futuro», manifestó el líder ruso, quien también abordó la suspensión de ataques a infraestructuras civiles, señalando que este tema es complejo debido a la doble función de algunas instalaciones.

Putin citó como ejemplo la Universidad de Sumi, que se presenta como una instalación de carácter «civil», pero que supuestamente albergó una ceremonia de condecoraciones para aquellos que cometieron crímenes en la región de Kursk, tanto de las Fuerzas Armadas de Ucrania como de nacionalistas. «Estas son las personas que consideramos criminales que deberían recibir la respuesta que merecen por lo que hicieron en la región fronteriza, incluyendo Kursk», explicó Putin, añadiendo que los ataques rusos contra estas instalaciones buscaban «castigar» a los presuntos criminales en Kursk, una región occidental de Rusia involucrada en una incursión terrestre ucraniana desde agosto pasado.

Además de la Universidad de Sumi, Putin defendió los recientes ataques contra una infraestructura agrícola en Odesa que supuestamente albergaba una planta de producción de misiles y un ataque contra un restaurante que frecuentan militares o «personas que merecen un castigo por sus delitos». «Se trata de infraestructuras civiles pero que se usan con fines militares», argumentó.

Lee más sobre la guerra en Ucrania
Explora información global sobre los ataques militares en Ucrania
Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *