Putin Visita Base Militar en Kursk y Declara Casi Derrotada la Ofensiva Ucraniana: Análisis y Repercusiones

Putin Visita Base Militar en Kursk y Declara Casi Derrotada la Ofensiva Ucraniana: Análisis y Repercusiones


958023.1.260.149.20250312211014

Archivo – Imagen de archivo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una visita a una base militar en Chechenia.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

El jefe del Ejército ruso resalta un operativo de **600 militares** que avanzaron varios kilómetros por un **gasoducto**, sorprendiendo a las tropas ucranianas por la retaguardia.

MADRID, 12

El presidente de Rusia, **Vladimir Putin**, se reunió este miércoles en una base militar de la región de **Kursk** con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, **Valeri Gerashimov**, donde declaró casi derrotada la ofensiva militar lanzada por Ucrania en agosto pasado, que había sido utilizada por Kiev como moneda de cambio en posibles negociaciones.

Vestido con indumentaria militar en una imagen inusual, Putin agradeció a todas las divisiones y brigadas que participaron en la contraofensiva en Kursk, donde han **matado o herido a más de 67.000 militares** ucranianos y han destruido cientos de vehículos blindados y carros de combate. Tras haber repelido la ofensiva, el nuevo objetivo es expulsar totalmente a las tropas ucranianas.

“Nuestra tarea en el futuro próximo, en el menor tiempo posible, es derrotar finalmente al enemigo que aún realiza operaciones militares en el territorio de la región de Kursk, y liberar completamente esta área», enfatizó Putin durante su encuentro con Gerasimov, según el Kremlin.

En este sentido, el presidente ruso subrayó la necesidad de implementar una **»zona de seguridad»** a lo largo de la frontera de Rusia, advirtiendo que aquellos que se oponen a las leyes rusas y a las órdenes del Ejército son considerados «terroristas».

Esto incluye a cerca de **430 militares ucranianos** que, según el general Gerasimov, se han rendido a Rusia por la “inutilidad de seguir resistiendo” ante el avance de las tropas rusas en las últimas semanas.

Pese a todo, Putin prometió que Rusia tratará a los prisioneros de guerra “con humanidad”, aunque aclaró que «los mercenarios extranjeros no están protegidos por la Convención de Ginebra de 1949 sobre el trato a los prisioneros de guerra».

600 TROPAS AVANZARON 15 KILÓMETROS DENTRO DE UN GASODUCTO

Gerasimov destacó algunas operaciones militares importantes, enfatizando las acciones heroicas de una unidad de asalto de voluntarios y la unidad Ajmat, compuesta por tropas chechenas, que logró sobrepasar la línea ucraniana a través de un gasoducto.

“Los soldados de asalto de esta formación, conformada por más de **600 personas**, recorrieron unos **15 kilómetros** usando el tubo del sistema de transporte de gas y emergieron en las formaciones de combate del grupo de las Fuerzas Armadas ucranianas», relató.

Gerasimov concluyó que las operaciones rusas han permitido liberar más de **1.100 kilómetros cuadrados**, lo que representa más del 86% del territorio tomado por Ucrania durante su ofensiva de agosto. Según el general del Ejército, Ucrania buscaba establecer una avanzadilla en Kursk para utilizarla como «moneda de cambio» en futuras negociaciones.

“Los dirigentes ucranianos intentaron detener el avance de nuestros grupos de tropas, pero sus planes fracasaron completamente», afirmó Gerasimov, quien destacó las operaciones militares y el desempeño de voluntarios, así como la aviación rusa y los vehículos aéreos no tripulados.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron a comienzos de agosto una ofensiva contra la región de Kursk con el objetivo de contrarrestar a Moscú en medio de la guerra iniciada por Putin en febrero de 2022. Kiev llegó a controlar aproximadamente **1.200 kilómetros cuadrados** y más de un centenar de localidades.

Rusia se vio obligada a desviar su atención del frente en territorio ucraniano para expulsar a las tropas enemigas que se habían refugiado en sus tierras, lo que llevó al conflicto en Ucrania a un periodo de estancamiento, con frentes prácticamente invariables y sin negociaciones de paz a la vista.

Sin embargo, esta situación cambió con el regreso de **Donald Trump** a la presidencia de Estados Unidos. El magnate había prometido resolver el conflicto con una sola llamada telefónica y, aunque esto aún no ha sucedido, Ucrania ha aceptado una propuesta de alto el fuego temporal que ahora necesita la aprobación de Rusia.

Últimas noticias sobre Ucrania | Últimas noticias sobre Rusia | Relaciones internacionales

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *