MADRID, 2 Mar. –
El **método 30-30-30** se ha convertido en una tendencia popular en redes sociales, respaldada por numerosos expertos. Este enfoque consiste en consumir **30 gramos de proteínas** en la primera media hora del día y luego realizar **30 minutos de ejercicio cardiovascular** de intensidad baja a moderada.
«Es bien sabido que seguir una **alimentación sana y equilibrada** es fundamental para perder peso, pero cada vez más personas se dan cuenta de la importancia de realizar ejercicio regularmente, no solo para bajar de peso, sino también para mantenerse en forma y saludables», afirma el doctor Borja Núñez de Aysa, experto en Medicina Deportiva y Rehabilitación de Olympia Quirónsalud.
El especialista destaca que la primer parte de la mañana es el **mejor momento para quemar calorías**, ya que en el resto del día nuestro metabolismo tiende a ralentizarse. «Las proteínas no solo aportan saciedad, sino que también aceleran el metabolismo, aumentando la quema de calorías desde primera hora del día y beneficiando nuestra salud cardiovascular a largo plazo», añade.
El doctor considera que este método no solo ayuda a **preservar la masa muscular**, sino que también facilita una pérdida de peso sostenible y constante. Sin embargo, advierte que, al intentar perder peso, es fundamental no solo incrementar la ingesta de proteínas por la mañana, sino también controlar el tipo de alimentos consumidos a lo largo del día y reducir la ingesta total de calorías. Para más consejos sobre este tema, puedes visitar esta guía de nutrición.
Este método favorece el **aumento de la masa muscular**, no solo por la ingesta de proteínas, sino también por la quema de grasa y el desarrollo muscular a través del ejercicio. «Las dietas ricas en proteínas estimulan el desarrollo muscular durante la pérdida de peso. Las proteínas son clave en la recuperación celular tras el desgaste diario, así como en la reparación de tejidos», explica.
Si una persona sigue la técnica **30-30-30**, en una semana habrá acumulado **210 minutos de ejercicio aeróbico**, superando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad intensa semanal. Para más información sobre las recomendaciones de la OMS, visita este enlace.
Asimismo, «empezar bien el día» con ejercicio no solo aumenta la energía, sino que a largo plazo reduce el riesgo de **sobrepeso y diabetes tipo 2**, que son epidémicas en este siglo XXI. Este método también fomenta la creación de un **hábito saludable** en la rutina diaria. ¿Qué tipo de ejercicio se debe realizar según el método 30-30-30?
El doctor asegura que no es necesario realizar ejercicios de alta intensidad; un trote suave de media hora o una simple caminata son ejemplos de actividad aeróbica de intensidad baja o moderada. «Lo ideal es hacer suficiente ejercicio como para sudar levemente», sostiene el doctor.
Otro de los beneficios de este método es que nos «obliga a salir» de casa y tener contacto con la luz exterior y el aire fresco, lo que contribuye a regular nuestro horario cronológico y biológico. Esto permite que el cuerpo se sintonice con el tono de luz, el ruido matutino y el aire fresco, regulando así nuestro reloj interno de manera natural. Para obtener más información sobre la importancia de la luz natural en la regulación del reloj biológico, puedes consultar este artículo.