Quique Llopis busca sin suerte las medallas en los 110 mv del Mundial

Quique Llopis busca sin suerte las medallas en los 110 mv del Mundial


MADRID 16 Sep.

El atleta español Quique Llopis se quedó nuevamente a las puertas de las medallas en una gran cita internacional, finalizando en cuarta posición en la prueba de 110 metros vallas durante los Mundiales de Atletismo al Aire Libre en Tokio. Ese martes, Marta Pérez finalizó en novena posición en la final de los 1.500 metros, mientras que Mohamed Attaoui y David Barroso avanzaron a las semifinales en la prueba de 800 metros.

El deportista valenciano estuvo muy cerca de lograr su primer podio mundial. El año pasado, en los Juegos Olímpicos de París, demostró un gran nivel al alcanzar la final y soñar con una medalla, aunque terminó en una cuarta posición que reafirmó su potencial, especialmente evidenciado en sus actuaciones en la Liga Diamante.

El campeón de Europa deseaba estar nuevamente en la lucha por las medallas, aunque su pase a la final fue complicado. Una escasa centésima le permitió superar al japonés Shusei Nomoto (13.29 por 13.30) y finalizar segundo en su serie para asegurarse un lugar en la disputa por las medallas.

Llopis no comenzó con el pie derecho en esa serie previa, pero corrigió rápidamente en la gran final, donde solo el estadounidense Cordell Tinch destacó como favorito. Sin embargo, a pesar de ser uno de los más rápidos en el inicio, le costó superar las primeras vallas, aunque logró colocarse entre los que competían por medallas.

Tinch se llevó el oro con un tiempo de 12.99, mientras que Llopis luchó sin éxito ante los jamaicanos Orlando Bennet y Tyler Mason, quienes obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente, con 13.08 y 13.12, frente al 13.16 del actual campeón de Europa.

“Las sensaciones han sido buenas. He sentido que realmente he estado luchando. En los Juegos no tuve esa sensación de pelear por las medallas, pero aquí sí”, comentó Llopis en declaraciones a la RFEA.

El velocista entiende que la medalla es un “objetivo que está ahí”. “Quizás el año que viene, o el otro, o quizás nunca, no lo sabemos. El atletismo a veces es agradecido, pero muy pocas veces lo es”, concluyó.

MARTA PÉREZ, AGRIDULCE 9º, ATTAOUI Y BARROSO A SEMIFINALES DE 800

En la final de los 1.500 metros, Marta Pérez no pudo estar entre las candidatas a medallas y se quedó cerca de obtener un puesto de finalista. La atleta soriana, quien se clasificó brillantemente para la final, se descolgó del grupo que luchaba por el podio y, aunque firmó la mejor marca de una española en un mundial con 3:58.54, solo pudo ser novena. El oro fue para la keniata Faith Kipyegon, plusmarquista mundial, quien logró su cuarto título mundial consecutivo con un tiempo de 3:52.15.

“Mi objetivo era estar entre las ocho primeras, pero no he conseguido lo que esperaba”, confesó Pérez a la RFEA.

Lejos de la final, las buenas noticias vinieron de los 800 metros, con dos de los tres representantes españoles avanzando a semifinales, incluido Mohamed Attaoui, quien ganó su serie con un tiempo de 1:45.23. David Barroso también sorprendió al ganar su serie con 1:44.94. En cambio, Mariano García terminó cuarto en su serie con un tiempo de 1:47.09 y no avanzó.

“Me he encontrado muy bien”, señaló Attaoui. “He corregido errores de carreras anteriores y planteé la carrera ajustando bien mis estrategias”, añadió.

Por su parte, Barroso se sintió “espectacular” en su serie y destacó la buena ejecución de su táctica.
La otra representante española de la jornada en el Estadio Olímpico de Tokio fue la velocista Paula Sevilla, quien buscaba meterse en la final de los 400 metros, pero no logró avanzar, finalizando séptima en su semifinal con un tiempo de 50.97.

Finalmente, entre los demás campeones, el neozelandés Hamish Kerr triunfó en salto de altura con 2.36 metros, mientras que en martillo el canadiense Ethan Katzberg se impuso con un lanzamiento de 84.70 metros.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *