Reglamentación básica del hockey sobre hielo





El hockey sobre hielo es un deporte emocionante y lleno de acción que se juega en todo el mundo. Para poder disfrutar plenamente de este deporte, es importante conocer las reglas básicas que rigen el juego. En este artículo, vamos a profundizar en la reglamentación básica del hockey sobre hielo para que puedas entender mejor cómo se juega y qué se necesita para ser un jugador exitoso.



1. Dimensiones y equipamiento



El hockey sobre hielo se juega en una pista de hielo rectangular con dimensiones específicas. La pista de juego tiene una longitud de 61 metros y una anchura de 30 metros. Las porterías se encuentran en cada extremo de la pista y miden 1,83 metros de ancho por 1,22 metros de alto.



Los jugadores deben llevar un equipamiento especial que incluye casco, protector bucal, hombreras, coderas, guantes, peto, pantalones acolchados y patines de hielo. Además, cada jugador lleva un stick de hockey para poder golpear el puck y marcar goles.



1.1 Protección y seguridad



La protección y la seguridad son aspectos fundamentales en el hockey sobre hielo debido a la naturaleza física y contactiva del deporte. Los jugadores deben respetar las reglas de juego y evitar acciones peligrosas que puedan poner en riesgo la integridad física de los demás.



2. Reglas básicas del juego



El objetivo principal del hockey sobre hielo es marcar goles en la portería contraria. Cada equipo está compuesto por seis jugadores: un portero y cinco jugadores de campo. El puck, que es una pequeña disco de caucho, se mueve rápidamente sobre el hielo y los jugadores deben controlarlo con sus sticks para poder realizar pases y disparos a gol.



El juego se divide en tres períodos de 20 minutos cada uno, con descansos de 15 minutos entre cada período. Durante el juego, los jugadores pueden cometer faltas que resultan en penaltis, como el penal de dos minutos o el penal de cinco minutos, dependiendo de la gravedad de la infracción.



2.1 Fuera de juego



Una de las reglas más importantes del hockey sobre hielo es la regla del fuera de juego. Un jugador se considera en posición de fuera de juego si entra en la zona de gol adversaria antes que el puck o si cruza la línea del medio antes que el puck. Esta regla ayuda a mantener la equidad y el fair play durante el juego.



2.1.1 Fuera de juego pasivo



En el caso de que un jugador esté en posición de fuera de juego pero no participe directamente en la jugada, se considera fuera de juego pasivo y no se sanciona como tal. Es importante que los jugadores estén atentos a las posiciones de sus compañeros para evitar cometer esta infracción.



3. Sanciones y penalidades



En el hockey sobre hielo, existen diferentes tipos de sanciones y penalidades que pueden ser aplicadas a los jugadores que cometen faltas. Estas penalidades pueden ser temporales, como el penal de dos minutos, o permanentes, como la expulsión definitiva del juego.



Es importante que los jugadores conozcan las reglas del juego y respeten las decisiones de los árbitros para evitar ser penalizados durante el transcurso de un partido. El fair play y el respeto por el oponente son valores fundamentales en el hockey sobre hielo.



3.1 Penalti shot



El penalti shot es una ocasión única que se le da a un jugador para marcar un gol sin oposición del portero. Esta penalidad se aplica cuando un jugador es derribado o impedido de marcar un gol de manera clara y manifiesta. El jugador debe lanzar el puck desde una distancia determinada y tiene una oportunidad de convertir el gol.



4. Preguntas frecuentes (FAQs)



4.1 ¿Cuánto dura un partido de hockey sobre hielo?



Un partido de hockey sobre hielo se divide en tres períodos de 20 minutos cada uno, con descansos de 15 minutos entre cada período. En caso de empate al final del tiempo reglamentario, se juegan tiempos extra de 5 minutos cada uno hasta que se produzca un gol de oro.



4.2 ¿Qué es un power play en el hockey sobre hielo?



Un power play en el hockey sobre hielo es una situación en la que un equipo tiene más jugadores en el hielo que su oponente debido a una penalidad. Durante un power play, el equipo en superioridad numérica tiene la ventaja de poder realizar más jugadas ofensivas y aumentar sus posibilidades de marcar un gol.



4.3 ¿Cuál es la diferencia entre un gol regular y un gol de campo en el hockey sobre hielo?



Un gol regular en el hockey sobre hielo se marca cuando el puck cruza la línea de gol y entra en la portería de manera válida. Por otro lado, un gol de campo se marca cuando el puck es golpeado por un jugador y entra en la portería sin tocar en ningún otro jugador, ya sea del mismo equipo o del equipo contrario.



Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *