¿Rodillas en riesgo? 5 consejos imprescindibles de expertos para prevenir lesiones.

¿Rodillas en riesgo? 5 consejos imprescindibles de expertos para prevenir lesiones.


   MADRID, 6 Ene. (EDIZIONES) –

   La rodilla es una **articulación esencial** que facilita el movimiento, estabiliza el cuerpo y absorbe los impactos. Sin embargo, si no la cuidamos adecuadamente, es común que suframos **lesiones**, especialmente si practicamos deportes de impacto.

   Así lo afirma en una entrevista con Europa Press Infosalus el doctor Manuel Leyes, jefe de Servicio de Traumatología de Olympia Quirónsalud (Madrid), quien subraya que la función de la rodilla es vital en la locomoción, el equilibrio y la distribución de fuerzas.

   «La rodilla es crucial para llevar a cabo actividades diarias y deportivas. Sin una rodilla que funcione correctamente, la movilidad se vería gravemente afectada, se alteraría la postura y la mecánica del cuerpo, causando dolor y lesiones en otras articulaciones«, destaca este especialista.

¿POR QUÉ SE LESIONA CON TANTA FRECUENCIA LA RODILLA?

   El doctor Leyes enfatiza que la rodilla es una «articulación vulnerable» debido a su constante carga y la variedad de movimientos que debe realizar. «Las lesiones pueden resultar de una combinación de factores, como el sobreuso, la anatomía individual, movimientos bruscos o traumáticos, desequilibrio muscular o envejecimiento», añade.

   La rodilla soporta gran parte del peso del cuerpo, especialmente durante actividades como caminar, correr, saltar o subir escaleras. «Este estrés constante, combinado con movimientos repetitivos, eleva el riesgo de desgaste del cartílago. La rodilla también participa en una serie de movimientos repetitivos que pueden provocar lesiones por sobreuso, como la tendinitis o la bursitis«, explica el doctor Leyes.

LESIONES MÁS FRECUENTES EN LAS RODILLAS

   En este contexto, solicitamos al traumatólogo de Olympia Quirónsalud que nos detallara cuáles son las lesiones en la rodilla más comunes, tanto en hombres como en mujeres. Asegura que son habituales en ambos sexos, aunque aclara que hay diferencias en la prevalencia y el tipo de lesiones debido a factores anatómicos, hormonales y de actividad física.

   «Las mujeres tienen un mayor riesgo de lesiones en el **ligamento cruzado anterior (LCA)** y problemas relacionados con la rótula y la laxitud ligamentosa. Por el contrario, los hombres suelen sufrir más lesiones en los meniscos y en el ligamento colateral medial (LCM), especialmente en deportes de contacto», enfatiza este experto.

CONSEJOS PARA CUIDAR DE NUESTRAS RODILLAS

   Con todo esto, el jefe de Servicio de Traumatología de Olympia Quirónsalud brinda los siguientes 5 consejos para cuidar nuestras rodillas en el día a día, ¿los conocías todos?

   1. Mantén un **peso saludable** para reducir la presión sobre las rodillas.

   2. Fortalece los **músculos de las piernas** para mejorar su estabilidad.

   3. Estira y mejora la **movilidad** para mantener el rango de movimiento y prevenir lesiones.

   4. Usa **calzado adecuado** que proporcione soporte y amortiguación.

   5. Evita **movimientos bruscos** y un **exceso de impacto** para proteger la articulación.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *