Rusia advierte que EEUU ignora las 'causas subyacentes' en su plan para Ucrania

Rusia advierte que EEUU ignora las ‘causas subyacentes’ en su plan para Ucrania


Archivo – Sergei Riabkov, viceministro de Asuntos Exteriores.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Riabkov considera que las «inapropiadas» amenazas de EEUU a Irán ponen en riesgo la seguridad de Oriente Próximo

MADRID, 1 Abr. –

Las autoridades rusas han advertido este martes que los modelos empleados por Estados Unidos para negociar el fin de la guerra en Ucrania aún no abordan una solución «a las causas subyacentes» que originaron este conflicto, siendo esta la «principal demanda» de Moscú.

Así lo ha expresado el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Riabkov, quien ha señalado que estas demandas están «completamente fuera» del marco de negociación, que debe comenzar, ante todo, por alcanzar un alto el fuego.

«Actualmente, todo lo que existe es un intento de encontrar algún tipo de plan para lograr primero un alto el fuego (…) y luego pasar a otros modelos, que, en nuestra opinión, no consideran nuestra principal demanda: resolver los problemas asociados a las causas profundas de este conflicto», ha explicado.

En una entrevista para la revista del Ministerio de Asuntos Exteriores, Riabkov ha indicado que, si bien se toman muy en serio todas las propuestas planteadas por Washington, «tampoco pueden aceptar todo tal como llega».

En este contexto, Riabkov también ha indicado que estas «prioridades» rusas se comunicaron incluso en las últimas negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudí.

Aunque no ha especificado cuáles son esas causas que motivaron la invasión en febrero de 2022, Moscú ha argumentado en varias ocasiones que la seguridad de la población de etnia rusa estaría amenazada a causa del aumento de un «forzado» nacionalismo ucraniano, alentado desde Occidente.

CHOQUE CON IRÁN

Por otro lado, Riabkov ha advertido que las «inapropiadas» amenazas y ultimátums de Estados Unidos a Irán ponen en riesgo la seguridad de Oriente Próximo, especialmente en el contexto de la cuestión nuclear que ha generado confrontaciones.

Con el tiempo, estas amenazas «complicarán la situación y habrá consecuencias que, en general, requerirán esfuerzos mucho mayores en el futuro para mitigar los peligros surgidos en Oriente Próximo, donde la tensión es ya bastante alta», ha señalado.

«Debemos redoblar nuestros esfuerzos para intentar alcanzar un acuerdo sobre una base razonable. Rusia está dispuesta a ofrecer sus valiosos servicios a Washington, Teherán y a todos los interesados», ha planteado.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *