Últimas noticias sobre el apagón en España, cortes de luz y estado del tráfico
MADRID 30 Abr. –
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, citó a Red Eléctrica y a las compañías eléctricas el martes por la tarde para exigir datos precisos sobre el apagón masivo que dejó a España sin luz durante más de 10 horas. Esto se produjo después de que los técnicos de REE no aportaran información sobre las causas del colapso y hubo una notable descoordinación entre Presidencia y la empresa pública.
En Moncloa, se manifestaron descontentos por los comentarios del director de operaciones de REE, Eduardo Prieto, quien por la mañana descartó un ciberataque como causa del fallo general del sistema.
Poco después, Sánchez compareció ante la prensa en el Complejo Presidencial, manteniendo abiertas todas las hipótesis, incluyendo un posible ataque informático. Expresó su malestar al señalar que se enteró a través de los medios de comunicación sobre la negativa de Red Eléctrica a considerar un ciberataque.
El presidente afirmó que sería imprudente descartar cualquier posible causa antes de tener evidencia sólida, y advirtió a los «operadores privados» que serán responsables si la investigación determina que el fallo provino de su parte.
Fuentes gubernamentales intentaron apaciguar la tensión, indicando que la noche del apagón fue extremadamente difícil, aunque reconocieron su sorpresa ante los comentarios de Prieto, que no coincidían con el mensaje del Gobierno.
ANÁLISIS DE LOS DATOS «AL MILISEGUNDO»
Desde el inicio, el Ejecutivo solicitó toda la información disponible a la empresa, que tiene el monopolio del transporte de la energía en España y en la que el Estado posee un 20% del capital a través de SEPI. No obstante, las autoridades adujeron que no podían encontrar en sus registros la razón del apagón, el más grave en la historia de España.
El Gobierno considera que Red Eléctrica ha colaborado adecuadamente y ha ofrecido información; sin embargo, hay una distinción entre esta información y los «datos» computacionales, que documentan con precisión lo sucedido en esos cinco segundos críticos, los cuales serán analizados minuciosamente —»al milisegundo» según indica el departamento de Transición Ecológica— para determinar el origen del colapso.
En este marco, Sánchez convocó urgentemente en La Moncloa a todos los operadores privados, incluida Red Eléctrica, a la que el Gobierno también brinda esta consideración. Esta reunión se convocó alrededor de las 15 horas del martes y se realizó horas más tarde.
Durante el encuentro, Sánchez exigió los datos, la ‘caja negra’ del apagón, para analizarlo con medios propios. Además, la comisión de investigación creada por el Gobierno se trasladará a las instalaciones eléctricas para realizar verificaciones in situ, según lo indicado por la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
A pesar de todo, el Gobierno reafirmó su apoyo a la presidenta de Red Eléctrica, la exministra socialista Beatriz Corredor, al destacar que la compañía realizó un trabajo «extraordinario» durante la crisis.