Sanidad recomienda tomar precauciones adicionales ante el calor al consumir psicofármacos.

Sanidad recomienda tomar precauciones adicionales ante el calor al consumir psicofármacos.

MADRID, 11 Jul. – La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desarrollado, junto al Comisionado de Salud Mental, una serie de recomendaciones para prevenir, identificar y actuar ante posibles golpes de calor en pacientes que utilizan psicofármacos, instando a estas personas a extremar las precauciones.

Como ha detallado el organismo vinculado al Ministerio de Sanidad, algunos de estos medicamentos pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que incrementa el riesgo de golpe de calor, o disminuir el umbral de percepción del malestar por temperatura, lo que puede llevar a una mayor exposición al calor extremo o a tomar menos medidas para protegerse de él.

Por ello, la AEMPS y el Comisionado de Salud Mental han recomendado a las personas que consuman psicofármacos que eviten la exposición directa al sol, especialmente durante las horas más calurosas; usen protección solar y permanezcan en lugares frescos; se hidraten con frecuencia y opten por comidas ligeras; y usen ropa adecuada para el calor. En caso de ser cuidador de una persona que toma psicofármacos, han insistido en prestar atención a su estado de salud.

Además, han indicado los sintomas leves a los que hay que estar alerta, como dolor de cabeza, náuseas, sudoración, piel fría, cansancio o fiebre por debajo de 40°C. Ante estos síntomas, han subrayado la importancia de reforzar las medidas de prevención y, si se presentan estos síntomas durante más de una hora y se padece una enfermedad crónica o se presentan vómitos, se debe buscar atención médica.

En el mismo sentido, han señalado los sintomas graves que pueden aparecer como consecuencia del calor, incluyendo piel caliente y enrojecida, respiración o pulso acelerado, fiebre por encima de 40°C y alteraciones de la consciencia. En estos casos, se debe llamar al 112 de forma inmediata y, mientras llega la ayuda, refrescar a la persona en un lugar fresco, utilizar paños húmedos y evitar la administración de líquidos por vía oral.

Además de estas recomendaciones, la AEMPS ha agregado un buscador de medicamentos que pueden aumentar la vulnerabilidad ante el calor y varias infografías con información útil para reconocer tanto los síntomas leves como los graves, y cómo reaccionar ante ellos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *