Sectores Socialistas: ¿Por Qué Están Fuera del Partido?

Sectores Socialistas: ¿Por Qué Están Fuera del Partido?


La exministra enfatiza que si los de Díaz se integran al PSOE, el panorama en la izquierda se clarifica y las alianzas surgirán de forma natural.

MADRID, 11 Abr. –

La exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha reiterado su llamado al PSOE para que integre a una parte de Sumar en sus filas, ya que también los socialistas tienen una responsabilidad en la prevención de la fragmentación de la izquierda.

De hecho, ha señalado que esa parte de Sumar incluye «sectores del PSOE que actualmente están fuera del partido», y que, una vez se logre dicha integración, las alianzas dentro de la izquierda alternativa «caerán por su propio peso».

Así lo ha expresado en declaraciones a RNE, donde ha indicado que Podemos debe estar preparado para cualquier escenario político, incluida la posibilidad de un adelanto electoral, dado que la decisión de convocar elecciones recae en el presidente, Pedro Sánchez.

Por ello, el partido celebrará este fin de semana su quinta asamblea estatal y ha lanzado ya su candidatura para las generales, extendiendo la mano a sectores de izquierda y de la sociedad civil que abogan por el «pacifismo» y se oponen al «régimen de guerra».

Al ser preguntada sobre su relación con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y si se vería en una misma lista electoral con ella, Montero ha señalado que existen relaciones personales, pero ha rechazado limitar las decisiones políticas a aspectos personales, las cuales solo buscan la «despolitización» de la ciudadanía.

«NO REPARTE CARNÉS DE IZQUIERDA PERO TIENE MEMORIA»

Así, ha defendido que Podemos tiene la misión de revitalizar la izquierda, especialmente ante sectores progresistas que apoyan el «régimen de guerra» y una «escalada bélica». En contraposición, Podemos se presenta como la opción que se opone a esta dirección y aboga por la «desmilitarización».

La exministra de Igualdad también ha afirmado que su función «no es repartir carnés de izquierda», pero que tiene «memoria», apuntando a que hay quienes se «autodenominan progresistas» pero critican a las feministas, criminalizan la protesta social y consideran que la forma de hacer política de Podemos es «ruido».

Según ella, esta actitud proveniente de sectores progresistas fomenta la «antipolítica» y establece una «alfombra roja» al fascismo, ya que ver la «pancarta como algo malo» refleja el «miedo a pelear» y sugiere que se actúa como en el dicho popular «como Vicente, donde va la gente».

LAS ALIANZAS CAERÁN POR SU PROPIO PESO

En cuanto a las confluencias de cara a las elecciones y la supuesta incompatibilidad de Podemos con Sumar, Montero ha señalado que la cuestión de las alianzas no se limita a partidos, y que estas caerán por su propio peso si se cumple la tarea de fortalecer a la izquierda alternativa. Sin embargo, ha reafirmado que la unión no se basa únicamente en el partido morado y que el PSOE también tiene un papel que desempeñar en este proceso.

«Creo que efectivamente el PSOE tiene una tarea en todo este proceso, que es unir a sectores del PSOE que actualmente están fuera del partido», ha subrayado la eurodiputada de Podemos, sugiriendo que Sumar es un espacio subordinado a los socialistas.

Asimismo, ha afirmado que cuando el presidente del Gobierno «echó» a Podemos del Ejecutivo por Sumar, se comprometieron las «posibilidades de transformación» en esta legislatura, ya que en un Gobierno donde «solo manda el PSOE» surge la posibilidad de que la derecha asuma el control, lo que a su vez facilita la entrada del PP y Vox al poder.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *