SEMERGEN califica de "parche" los 172 millones que se asignarán a las comunidades autónomas para fortalecer la Atención Primaria.

SEMERGEN califica de «parche» los 172 millones que se asignarán a las comunidades autónomas para fortalecer la Atención Primaria.

MADRID 19 Jun.

El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), José Polo, ha destacado que el reparto de 172 millones de euros aprobado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para reforzar la Atención Primaria (AP) en cada territorio es un «parche» para este nivel asistencial.

En estos términos se ha pronunciado este jueves en una rueda de prensa en la que se ha presentado un nuevo proyecto de innovación desarrollado por SEMERGEN para promover la transformación del actual modelo de AP y volver a situarla como eje central del sistema sanitario. Para más información sobre los proyectos de innovación, visita SEMERGEN Proyectos.

Polo ha explicado que si se divide la cuantía aprobada entre las 17 comunidades autónomas de forma lineal, resulta en unos 10 millones de euros para cada una de ellas, menos si se consideran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. «Con 10 millones no tenemos ni para poner un ladrillo», ha aseverado.

En este sentido, ha señalado que el dinero es insuficiente si luego hay que destinar una parte a arreglar los centros de salud, a dotarlos de nuevo equipamiento y tecnología, y además se pretende dedicar otra parte a aumentar algo los salarios de los profesionales. Para más detalles sobre las necesidades de los centros de salud, puedes consultar Ministerio de Sanidad.

«Siempre que dicen las cantidades son sumas y hay que verlo en el contexto de nuestro sistema sanitario, de los servicios de salud, somos 17», ha insistido. Por ello, ha afirmado que se necesita un plan «en condiciones» para evitar ir «de parche en parche» y que se vuelvan a destinar partidas presupuestarias «significativas» para la sanidad.

ESTATUTO MARCO Y PLAN DE VERANO

Por otra parte, al ser preguntado sobre la posición de la sociedad con respecto al Estatuto Marco y la convocatoria de huelga por parte de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en defensa de un texto propio para el colectivo de facultativos, José Polo ha mostrado el apoyo de SEMERGEN a las reivindicaciones. Para más información sobre el Estatuto Marco, visita CESM.

En este contexto, ha señalado que el profesional que «debe liderar», el «mejor formado» y al que «más responsabilidad se le exige» es el médico, algo que ha detallado que tiene que ver con su carrera curricular, los años dedicados a la formación y especialización. Por eso, ha subrayado que no se trata de «clasismo» o de «corporativismo», sino que es una cuestión de reconocimiento por la que los médicos no pueden equipararse a otros profesionales.

En cuanto a los planes de verano para que los centros de salud puedan hacer frente a la demanda en este periodo, el presidente de SEMERGEN se ha mostrado «optimista» dado que la situación de partida del año pasado era peor que la de este. «Creo que este año, ya después de mucho insistir los médicos que pasamos consultas, las comunidades han planificado con más tiempo», ha confiado.

Según ha explicado, los planes de migración de residentes ya se están estableciendo en muchas comunidades, mientras que algunas están ofreciendo contratos a los residentes con condiciones que tienen como objetivo retenerlos. En este punto, ha precisado que las autonomías tampoco deben ver esto como una «competencia» entre ellas para ‘robarse’ profesionales. Para más información sobre la retención de médicos, consulta Retención de Médicos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *