MADRID 21 Jul. –
Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación han solicitado este lunes al Ministerio de Sanidad **más tiempo** para analizar y desarrollar en profundidad el **Estatuto Marco** si desean que sea una norma que mejore las condiciones laborales y retributivas de todo el personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Así lo han expresado en una nueva reunión del Ámbito de Negociación el Sindicato de Enfermería (SATSE), la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), y la Federación de Sanidad de la Confederación Intersindical Gallega (CIG-Saúde).
Según han indicado en un comunicado, estos sindicatos no comprenden por qué los representantes de Sanidad «pisen ahora el acelerador» para cerrar el Anteproyecto de Ley «cuanto antes» si ellos han tenido que esperar **más de cuatro meses** para poder obtener la última versión del texto.
En este encuentro, sindicatos y Ministerio han continuado los trabajos de revisión y análisis del borrador de **Estatuto Marco**, tras la entrega de una nueva propuesta de disposiciones adicionales, transitorias y derogatorias por parte del departamento liderado por la ministra Mónica García, cumpliendo así la demanda de las organizaciones sindicales después de recibir el último borrador sin estos apartados.
ACCIÓN DE GOBIERNO CONJUNTA Y COORDINADA
Además, los sindicatos han reiterado su demanda para que otros ministerios, específicamente, el de Función Pública, el de Hacienda y el de Seguridad Social, se unan a las negociaciones. Por ello, han exigido una acción de Gobierno **»conjunta y coordinada»** para la elaboración de una Ley que establezca el marco regulatorio básico de las condiciones de trabajo de cerca de un millón de profesionales.
Por todo ello, han recordado a Sanidad que tiene como plazo límite el mes de septiembre para presentarles una nueva versión del texto sobre la que poder trabajar y así intentar llegar a un acuerdo que permita su apoyo a la Ley.
En este sentido, el **Estatuto Marco** deberá incluir dos demandas «irrenunciables» para las organizaciones, como son el **reconocimiento retributivo** correspondiente al nuevo modelo de clasificación profesional, y el **acceso a la jubilación anticipada** voluntaria y a la jubilación parcial.
Otros aspectos que consideran esenciales son la generalización de la **jornada laboral de 35 horas semanales**; el reconocimiento del solape de jornada para asegurar la continuidad asistencial y la seguridad del paciente, y la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria, en todas sus modalidades.
A su juicio, los avances laborales y profesionales que exigen buscan una **mejora en la calidad y seguridad asistencial** que se presta en el Sistema Nacional de Salud, gracias al compromiso y dedicación de todo su personal.
Para más información, puedes consultar el siguiente enlace: Planificación Sanitaria en el SNS.