Sumar celebra el rechazo de Sánchez al término 'rearme', pero exige acciones concretas en lugar de solo palabras y eufemismos sobre defensa

Sumar celebra el rechazo de Sánchez al término ‘rearme’, pero exige acciones concretas en lugar de solo palabras y eufemismos sobre defensa


Archivo – La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 24 de junio de 2024, en Madrid (España). – Carlos Luján – Europa Press – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Demanda al presidente que aborde con seriedad la seguridad en el Congreso y defiende «desacoplarse» de la OTAN.

MADRID, 24 Mar. –

La secretaria de Organización, Lara Hernández, ha advertido que no quieren **»eufemismos»** en materia de defensa y ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frente a su próxima **comparecencia** en el Congreso, que se alegren de que haya rechazado el término **»rearme»**, pero quieren algo más que palabras.

**»Nosotros no queremos eufemismos. Lo que queremos es decirle al presidente del Gobierno (…) que nos alegra que se prefiera la palabra seguridad a la palabra rearme. Pero lo que no queremos son precisamente cambios de palabras, sino un debate integral, serio, riguroso y a la altura del momento histórico»** sobre el modelo de seguridad, enfatizó en rueda de prensa.

En esta línea, la aspirante a coordinadora general de la formación para su próxima asamblea estatal ha aclarado que Sumar tiene claro que es garantía de que no se desviarán presupuestos públicos en materia social hacia el sector militar.

Además, ha añadido que debe existir un modelo integral de **seguridad** basado en la «independencia» de Europa en este ámbito, lo cual no se logra a través de una **»escalada ineficaz»** del gasto militar de manera individual, sino mediante una estrategia comunitaria.

HAY QUE «DESACOPLARSE DE LA OTAN»

Para Hernández, tal modelo también debería incluir **soberanía industrial y tecnológica**, así como la derogación de las reglas fiscales en materia de política social y la creación de una estrategia de seguridad que se financie mediante una **fiscalidad justa**, es decir, los ricos «deben pagar más».

**»Necesitamos una Europa independiente y soberana, y esto se logra con una verdadera política industrial que asegure la autonomía estratégica y que sepa que la defensa implica soberanía energética y digital, transición verde justa y desacoplamiento de los intereses de los Estados Unidos y de la OTAN,»** agregó.

También ha llamado a impulsar un debate serio sobre el nuevo sistema de seguridad en la UE, en lugar de caer en una **»guerra de titulares»**.

A su vez, ha indicado que es totalmente compatible estar en el Gobierno y votar a favor de la salida de España de la OTAN, como sucedió la semana pasada cuando Sumar apoyó este punto en una moción del BNG. En este contexto, ha solicitado normalizar las diferencias políticas entre los partidos que conforman el Ejecutivo, tal como ha hecho el propio presidente.

BUSTINDUY TAMBIÉN CONTRA LA «CARRERA ARMAMENTÍSTICA» EN LA UE

Finalmente, Hernández ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por no tener una posición clara y llegar «tarde y mal» a este debate, afirmando que no tiene ninguna propuesta más allá de lo que **Vox** ha dicho.

Asimismo, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se pronunció también sobre el caso del **gasto militar**, afirmando que **»construir la autonomía estratégica de Europa no equivale a una carrera armamentística multiplicada por los 27 países de la UE».** **»La seguridad de Europa no corresponde a la multiplicación de un porcentaje del gasto militar,»** enfatizó.

IU LANZA UN INFORME PARA REFUTAR LA SUBIDA DEL GASTO MILITAR

Por su parte, IU ha exigido al presidente del Gobierno **»luz y taquígrafos»** sobre el gasto militar de cara a su comparecencia de este miércoles en el Congreso y ha advertido que no permitirá **»ambigüedades»** en materia de defensa.

Además, han elaborado un informe para refutar la necesidad de elevar la inversión militar, afirmando que en términos reales España ha aumentado considerablemente, pasando del **1,25%** en 2014 al **1,52%** del PIB en 2024, por lo que no es necesario continuar creciendo en este área, ya que eso solo contribuirá a una **»mayor»** escalada bélica. De hecho, el estudio de IU, al que ha tenido acceso, revela que el **gasto militar real ha aumentado** en **11.229 millones**, lo que representa un **86% más**.

La secretaria general de la formación, Eva García Sempere, explicó en rueda de prensa telemática que alcanzar el umbral del **5%** del PIB en el apartado militar, como solicita el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, equivaldría al **13%** del promedio destinado al total del gasto social en la última década.

Además, ha alertado que este objetivo para España significaría un **58%** más de lo que se ha destinado a sanidad y un **»terrible» 89% más** de lo que se dedica a educación.

Lee más sobre las movilizaciones contra el gasto militar en España. Lee sobre la influencia de la OTAN en la seguridad europea. Conoce más sobre los requisitos de la OTAN para España.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *