MADRID 7 Sep. –
El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), **David Aganzo**, se mostró sorprendido de que el presidente de LaLiga, **Javier Tebas**, «tenga tan claro» las ventajas de jugar el Villarreal CF-FC Barcelona de LaLiga EA Sports en Miami, Estados Unidos. Opinó que «algo tendrá que ocultar cuando no da la información» sobre este partido, dejando claro que el sindicato hará «todo lo posible» para impedirlo.
«A mí me sorprende que Javier lo tenga tan claro porque le hemos pedido información y hemos pedido información a la Federación. En esa Junta Directiva de la RFEF, donde soy vicepresidente, tuvimos esa conversación y me opuse a ese punto. Ellos dicen que es simplemente que dos clubes han hecho una propuesta y que como federación la suben a UEFA y FIFA», explicó Aganzo en una entrevista en el programa ‘Tablero Deportivo’ de ‘RNE’.
Para el dirigente hay una falta de comunicación con los futbolistas y pide que deben «tener algún tipo de información» que parece que no se les ha transmitido desde la patronal de clubes. «Desgraciadamente algo tendrá que ocultar cuando realmente la información no la da», advirtió.
El exfutbolista dejó claro que en el sindicato tienen que «ver» si ese partido fuera de España se puede llevar a cabo «porque hay muchos artículos en el convenio colectivo» que podrían ir en contra. «Y no voy a ser yo quien tome esa decisión, obviamente van a ser los futbolistas. Me sentaré con los capitanes de todos los equipos de Primera y Segunda División, porque muchos de ellos van a subir a Primera, y tendremos que valorar. Ahora mismo no tenemos ninguna información y no podemos valorarlo», recalcó.
«No nos han enviado nada. Lo normal es que nos digan que hoy en día tienen un proyecto y que esto es lo que van a hacer, que se va a viajar de esta manera y en estas fechas, que tendrán que ir después de la Copa del Rey y se tendrán que ir de esta manera, pero no sabemos nada. Luego me pongo en la parte jurídica y yo no sé si un partido en Miami altera o adultera la competición», aseguró.
Aganzo indicó que tiene «muchísimas preguntas» en este sentido y que las han puesto en la mesa para que los futbolistas lógicamente también lo valoren. «Nosotros vamos a luchar y vamos a hacer todo lo posible para que ahora mismo, con la información que tenemos, no se juegue», remarcó el presidente de la AFE.
«Él (Tebas) lo ve como una parte de dinero, de ganar dinero como una industria, y yo lo veo como un deporte. (Los jugadores) Vienen de un partido de Copa y, automáticamente, van a tener que salir para Miami y se tienen que adaptar porque tienen seis horas menos, el clima no es el mismo y lógicamente el estadio no lo es. ¿Quién juega de local? ¿Va a jugar el Villarreal como local? ¿Va a jugar el Barcelona?», prosiguió.
El dirigente insistió en que les deberían haber pasado «el proyecto para que todos pudieran opinar». «Poder sentarnos en una mesa y valorar si queremos realmente lo mejor para el fútbol, que todas las partes aporten», continuó el exdelantero.
«Nunca hemos puesto el dinero por encima de nada. Es más, hemos puesto la salud de ellos, porque quieren saber qué es lo que pasa. Esto es lo que queremos todos. ¿Queremos que esta liga sea así? No. Lo que no puede ser es que se nos cambien las condiciones del trabajador cada 10 minutos», lamentó.
En cuanto a otras medidas de fuerza como pudiera ser una huelga, Aganzo recordó que pasó algo similar «en el 2018». «Hablaremos con los compañeros, le diremos la situación que tenemos y tomaremos una decisión igual que pasó en el 2018», sentenció.
Por ello, considera que «el futbolista es la parte más débil», poniendo como ejemplo que «nadie se queja» de que la UEFA haya creado «una Champions con más partidos» y que no haya «descanso». «La gente no tiene el descanso suficiente. Hay que poner horarios adecuados, en mi época jugábamos los partidos a la misma hora y no pasaba nada», resaltó.
Por otro lado, en cuanto a su continuidad al frente del sindicato, cree que «no» ha hecho todo lo que había prometido desde su llegada. «He hecho muchas cosas de las que sí pensaba que un sindicato tiene que tener y que antiguamente no tenía, pero creo que todavía me quedan varios proyectos que son relevantes en estos próximos cuatro años», confesó.
Para más información sobre la situación del fútbol en España, visita el sitio oficial de LaLiga o consulta la página de la AFE.