Torres afirma que la Ley de Extranjería no debería ser gratuita, aunque no temen que se dirija al TC

Torres afirma que la Ley de Extranjería no debería ser gratuita, aunque no temen que se dirija al TC


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 23 Mar. –

El ministro de Política Territorial y secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este domingo que **»no»** tienen miedo de que comunidades autónomas del Partido Popular (PP) lleven el asunto al Tribunal Constitucional (TC) por el real decreto ley que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería para trasladar a menores migrantes no acompañados, en su mayoría llegados a Canarias, a otras autonomías. Leer más sobre el real decreto ley.

Torres, expresando su **»gran satisfacción»**, ha culminado esta semana un proceso de más de un año con la aprobación del Consejo de Ministros del real decreto ley para la distribución de menores no acompañados. En declaraciones a los periodistas antes de cerrar el 15º Congreso del PSOE de Gran Canaria, destacó que **»no»** tienen **»miedo de que se lleve el asunto al TC»**, aunque consideró que «no debe ser gratuito acudir al Tribunal Constitucional».

Se cuestionó de manera directa que si lo hacen los presidentes del Partido Popular, **»¿cómo puede el Partido Popular de Canarias permitirlo?»** Añadiendo que **»si se pone en riesgo una medida histórica, en la que se ha trabajado durante más de un año por parte de gobernantes del PP, ¿qué acción tomará Fernando Clavijo?»** Luego matizó que **»no»** habla de **»romper nada»**, pero se preguntó **»¿Lo va a asumir de manera silente?»**

Señaló que **»indudablemente»** si el Tribunal Constitucional suspendiera cautelarmente la medida, los niños permanecerían en Canarias, lo que sería la **»aportación»** del Partido Popular, quien **»ha puesto obstáculos»** en el proceso. Más información sobre menores migrantes en Canarias.

No obstante, reconoció que los gobiernos autonómicos tienen **»el derecho»** a acudir al TC sobre una legislación aprobada, y viceversa para el Gobierno de España, si consideran que se vulnera la Constitución. Torres defendió que este real decreto ley **»no vulnera la Constitución»**, ya que hay informes de la Abogacía del Estado y del Gobierno canario que **»afirman claramente que la distribución de menores en el conjunto del país es un hecho de país»**.

Además, subrayó que **»no»** cree que **»haya nadie»** en Canarias o en Ceuta que no respalde que los 6.000 menores que se encuentran en el archipiélago sean trasladados a otras comunidades autónomas. **»La saturación ya está donde es objetiva»**, comentó, afirmando que estas posiciones no se sustentan en datos concretos, y esperó que el asunto no llegue al Tribunal Constitucional, **»donde confío en su profesionalidad y en la constitucionalidad del decreto ley aprobado»**.

Asimismo, exigió al PP de Canarias y a su socio en el Gobierno regional, Coalición Canaria, a que el presidente canario, Fernando Clavijo, **»llame a los presidentes autonómicos y les comunique que eso no es viable»**, ya que estarían **»poniendo en alto riesgo una medida que afecta directamente a la región donde ese partido también co-gobierna»**. Saber más sobre Coalición Canaria.

UN MÁXIMO DE 30 DÍAS

En relación a cuándo se validará el decreto ley en el Congreso, comentó que esa fecha deverá ser anunciada por la Mesa, aclarando que hay **»un máximo de 30 días, por lo tanto, tendría que ser en la primera quincena de abril»**, así que se espera que sea en **»dos o tres semanas»** como máximo. Detalles sobre la validación del decreto.

Por último, destacó que el Gobierno de España **»prioriza una respuesta humanitaria sobre otras propuestas y pensamientos»**.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *