Trump afirma que "lograremos" el control de Groenlandia y reitera su intención de "recuperar" el canal de Panamá: declaraciones clave para entender su estrategia geopolitica.

Trump afirma que «lograremos» el control de Groenlandia y reitera su intención de «recuperar» el canal de Panamá: declaraciones clave para entender su estrategia geopolitica.


Asegura que aplicará aranceles recíprocos a «todos» los países que actúen en represalia, incluyendo a la Unión Europea.

MADRID, 5 Mar. –

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado este martes ante el Congreso su intención de controlar el canal de Panamá y el archipiélago de Groenlandia, asegurando que «de una forma u otra lo vamos a conseguir».

«Necesitamos Groenlandia. Creo que lo vamos a conseguir. De una forma u otra, lo vamos a conseguir», ha señalado en su primer discurso ante el Senado y la Cámara de Representantes de su segundo mandato.

Durante su aparición, el jefe de la Casa Blanca manifestó que apoya el derecho de la isla –un territorio ártico dependiente de Dinamarca–, a la vez que ha expresado que le «daría la bienvenida» por cuestiones de seguridad nacional y para «hacerlos ricos». «Estamos trabajando con todos los involucrados para intentar conseguirlo», ha reiterado.

Una vez más, el mandatario estadounidense ha declarado su deseo de recuperar el canal de Panamá y ha celebrado que «tenemos a Marco Rubio al mando». «Buena suerte, Marco», ha dicho dirigiéndose al secretario del Departamento de Estado.

Trump ha elogiado al jefe de la diplomacia estadounidense mientras bromeaba diciendo que «ahora sabemos a quién echarle la culpa si algo sale mal». «Va a hacer un trabajo fantástico», ha concluido.

PRESUME DE POLÍTICA ARANCELARIA PERO RECONOCE PERTURBACIONES

En su defensa de la nueva política exterior del país, el magnate neoyorkino ha dedicado unas palabras a la anunciada imposición de aranceles a otros países, asegurando que estos «harán a Estados Unidos rico de nuevo».

Las nuevas tasas «tienen como objetivo hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande. Y eso está sucediendo, y sucederá bastante rápido», ha señalado, aunque ha reconocido que provocarán «algunas pequeñas perturbaciones». «No nos importan. No serán muchas», ha prometido.

En este sentido, ha admitido que «puede haber un pequeño período de ajuste» ante la aplicación de aranceles a los productos agrícolas extranjeros, por lo que ha solicitado a los agricultores estadounidenses que tengan «paciencia conmigo otra vez».

Así las cosas, ha advertido contra el consumo de productos extranjeros porque «están en una situación muy, muy mala en muchos sentidos. «No se inspeccionan. Pueden estar muy sucios y ser repugnantes cuando llegan y perjudican a nuestros agricultores estadounidenses», ha asegurado.

Estas declaraciones vienen después de que han entrado en vigor los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, así como el aumento de los aranceles a China del 10 al 20 por ciento.

Trump ha anunciado que aplicará aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, luego de que las autoridades chinas y canadienses han tomado medidas en represalia.

«Otros países han utilizado aranceles contra nosotros durante décadas, y ahora es nuestro turno de empezar a usarlos contra esos otros países. Es recíproco, de ida y vuelta. Lo que nos impongan como impuesto, lo gravaremos», ha indicado, haciendo referencia también a la Unión Europea.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *