Trump afirma que 'quien salva a su país no infringe la ley' en tensa confrontación con el poder judicial

Trump afirma que ‘quien salva a su país no infringe la ley’ en tensa confrontación con el poder judicial


La Casa Blanca critica a los jueces que están bloqueando sus órdenes ejecutivas mientras el Partido Demócrata denuncia un comportamiento «dictatorial»

Madrid, 16 Feb. –

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado en su cuenta de TruthSocial un breve mensaje en el que afirma que «Quien salva a su país no viola ley alguna», tras una semana en la que la Casa Blanca ha criticado de manera abierta la respuesta judicial contra las órdenes ejecutivas emitidas por el mandatario al asumir el cargo en enero. Para más información sobre las órdenes ejecutivas, puedes visitar este enlace.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció esta fricción durante una comparecencia el pasado miércoles, donde denunciaba una «crisis constitucional» entre el Ejecutivo y el poder judicial, específicamente mencionando a «magistrados en distritos liberales que estaban abusando de su poder» para bloquear unilateralmente la autoridad ejecutiva del presidente. Consulta más sobre la relación entre el poder ejecutivo y judicial aquí.

Los jueces están facultados para esto ya que las órdenes ejecutivas presidenciales no son leyes por sí mismas; la legislación nacional es aprobada por el Congreso de Estados Unidos, ratificada (o vetada) por el presidente, y están sujetas a revisión judicial para verificar su conformidad con la Constitución. Para entender mejor el proceso de revisión judicial, visita este enlace.

Por ejemplo, el pasado viernes, un juez federal bloqueó una orden de Trump para terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, considerándola potencialmente «inconstitucional». Este fue el cuarto bloqueo a dicha iniciativa, la cual fue emitida en su primer día en el cargo. Para conocer más sobre este tema, dirígete a esta página.

El jueves, un juez federal del distrito de Maryland también detuvo temporalmente una orden ejecutiva de Trump que prohibía la financiación federal a proveedores de salud que ofrecen tratamientos a personas trans menores de 19 años. Encuentra más información sobre derechos de los trans en este enlace.

Estas decisiones generaron reacciones de varios funcionarios, incluido el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, quien aseguró en un mensaje en la red social X que «los jueces no pueden controlar el poder legítimo del ejecutivo». Además, Elon Musk, magnate y asesor presidencial, instó a «destituir» a un magistrado que bloqueó el acceso a los sistemas de pagos del Tesoro. Consulta más sobre la función del Tesoro aquí.

La procuradora general de EE.UU., Sarah Harris, defendió la acción de Trump en una carta al Congreso, afirmando que el Congreso no puede obstaculizar al presidente en «supervisar la tarea de los responsables de su administración» al ejecutar sus órdenes. Para leer más sobre el papel de la Procuraduría General, visita esta página.

La declaración de Trump ha sido duramente criticada por figuras prominentes del Partido Demócrata, como el senador Adam Schiff, quien afirmó que «Ha hablado como un verdadero dictador» en su cuenta de la red social X. Para un análisis más profundo sobre la retórica política de Trump, puedes revisar este artículo.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *