Donald Trump y Volodimir Zelenski en el Vaticano
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
El presidente de EEUU se distancia ahora de la propuesta europea y además expresa dudas de la voluntad de Putin para pactar un acuerdo.
MADRID 11 May.
El presidente de Estados Unidos, **Donald Trump**, ha recomendado a **Ucrania** que acepte «inmediatamente» el encuentro ofrecido por el presidente de **Rusia**, **Vladimir Putin**, el próximo jueves en **Estambul (Turquía)** para terminar de aclarar las posturas de ambas partes de una vez por todas.
La oferta de Putin, cabe recordar, no contempla un acuerdo previo de alto el fuego, como sí piden **Kiev** y sus aliados europeos, circunstancia que para Trump, ahora, puede pasar perfectamente a un segundo plano.
«Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EEU sabrán la situación y podrán proceder en consecuencia», ha indicado Trump antes de declarar, sin embargo, su escepticismo sobre la posibilidad de un acercamiento porque Putin está «demasiado ocupado celebrando la victoria en la II Guerra Mundial», en referencia a las conmemoraciones del Día de la Victoria este fin de semana en Moscú.
«Empiezo a dudar de que Ucrania llegue a un acuerdo con Putin, quien está demasiado ocupado celebrando la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, que no podría haberse ganado (¡ni de cerca!) sin Estados Unidos. ¡Reunión ya!», ha zanjado Trump en su plataforma Truth Social.
Zelenski todavía no ha reaccionado a la declaración de Trump, pero horas antes ya había insistido en la importancia capital que representa un **alto el fuego** previo a cualquier negociación con el mandatario ruso.
Zelenski ha considerado «una señal positiva» que «los rusos hayan comenzado por fin a plantearse terminar con la guerra». «No hay razones para seguir matando ni un solo día más», ha advertido en redes sociales.
«Todo el mundo» lleva esperando «mucho tiempo» que Moscú se plantee cesar el conflicto, según Zelenski, si bien señaló que «el primer paso para acabar con cualquier guerra es un alto el fuego», dando a entender que sin él no habrá negociación alguna en Estambul.
La propuesta de Putin, para retomar el diálogo directo con Ucrania también ha sido recibida con suspicacias entre los principales aliados europeos de Kiev, que reclaman que cualquier futura negociación llegue precedida de un alto el fuego duradero.
El presidente de **Francia**, **Emmanuel Macron**, ha advertido en redes sociales de que sobre la mesa hay «una propuesta clara» y consiste en «un **alto el fuego incondicional de 30 días**» que debería comenzar este mismo lunes.
Por su parte, el canciller alemán, **Friedrich Merz**, ha declarado en Berlín que «primero deben callar las armas, luego podrán comenzar las conversaciones», según la agencia de noticias DPA. En este sentido, ha señalado que Kiev acepta «sin peros» esta idea y, aunque cree que la «voluntad de diálogo» es «en principio una buena señal» desde el Kremlin, «no es en absoluto suficiente».
Para más información, visita nuestros recursos sobre la guerra en Ucrania o consulta las relaciones internacionales para un contexto más amplio sobre este conflicto.