Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo
MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) –
Las autoridades de Turquía, Arabia Saudí, Irán y Qatar han condenado este jueves los bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra territorio sirio en los últimos dos días. Esto ocurrió después de que el Gobierno de Siria denunciara la «destrucción casi total» del aeropuerto militar de Hama, que ha sido objeto de alrededor de una veintena de ataques israelíes, dejando al menos cuatro militares muertos y doce heridos.
El Ministerio de Exteriores turco ha subrayado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron los bombardeos «a pesar de la ausencia de provocación o ataque alguno en su contra desde» el país vecino, indicando que esta acción solo puede explicarse por la política exterior israelí, que se alimenta del conflicto.
Asimismo, el ministerio liderado por Hakan Fidan ha señalado que es irónico que Israel tenga como objetivo a Siria y Líbano, países que son «prometedores para la paz y la estabilidad» en Oriente Próximo y que cuentan con apoyo internacional. «Es razonable preguntarse por qué los eventos en Siria y Líbano parecen incomodar a Israel», añadió.
Desde la cartera diplomática turca han reafirmado que «Israel se ha convertido en la principal amenaza para la seguridad de nuestra región» y han denunciado su papel como «desestabilizador estratégico» que «causa agitación y alimenta el terrorismo».
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Irán expresó su pesar por los ataques israelíes dirigidos hacia «los activos de defensa más valiosos» del país árabe, así como a «infraestructura militar y civil».
El portavoz, Esmaeil Baqaei, indicó que «todas las partes involucradas son responsables de facilitar el abuso y la agresión de Israel», recordando que Teherán advirtió hace meses que Israel aprovecharía «las condiciones en Siria» tras la inestabilidad provocada por la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
«Irán llama a la comunidad internacional, especialmente a los países de la región y a la Organización de Cooperación Islámica, a tomar medidas inmediatas y efectivas para detener las agresiones del régimen israelí y poner fin a su impunidad», declaró.
Simultáneamente, el Gobierno de Arabia Saudí reiteró su «rechazo categórico a los intentos de las autoridades de ocupación israelíes de amenazar la seguridad y la estabilidad de Siria» a través de actos que «violan el Derecho Internacional».
El Reino Saudí enfatiza «la necesidad de que la comunidad internacional, y particularmente los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, asuman su rol y se opongan firmemente a estas violaciones israelíes».
En términos similares, la diplomacia qatarí condenó los ataques del Ejército israelí, catalogándolos como «una clara violación de la soberanía de Siria». También instó a la comunidad internacional a «tomar medidas inmediatas» para frenar a las autoridades israelíes, advirtiendo sobre el riesgo de una nueva escalada regional y reafirmando su «apoyo inquebrantable a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria».