MADRID 10 Jul. –
El verano de este año 2025 llega cargado de citas de gran relevancia en multitud de deportes, ya que además de lo que es habitual en estas fechas todos los años (Wimbledon, US Open, Tour de Francia, Vuelta Ciclista a España, Abierto Británico de golf), también se unen esta temporada estival otras competiciones de relevancia europea o mundial, como la Eurocopa Femenina, el Eurobasket Masculino, o los Mundiales de Natación y Atletismo, entre otros.
Después de un año 2024 muy cargado en su época estival, con la celebración de la Eurocopa de Alemania, la Copa América y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, el de este 2025 viene también fuerte y con citas de relevancia.
La primera competición a destacar es la Eurocopa femenina, que arrancó ya la semana pasada y que concluye el 27 de julio. La selección española llega al campeonato continental como candidatas al título al ser las vigentes campeonas del mundo, pero también están avisadas de que no será fácil, tras el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de París. España nunca ha ganado la Eurocopa y este año buscará la primera en Suiza.
Una selección que llega como campeona de Europa, aunque tendrá difícil mantener el primer puesto, es la de baloncesto masculino. El Eurobasket, que se disputará en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia desde el 27 de agosto al 14 de septiembre y con la selección de Sergio Scariolo buscando revalidar el oro logrado en 2022, aunque, una vez más, no parte como la principal favorita.
Y dos deportes de gran relevancia olímpica como la natación y el atletismo, también tendrán Mundial. Los deportes acuáticos serán los protagonistas con el Campeonato del Mundo de Singapur, que se desarrollará del 11 de julio al 3 de agosto, y donde España espera brillar en waterpolo y natación artística principalmente.
Por su parte, los mejores atletas del mundo se darán cita en Tokio, entre el 13 y el 21 de septiembre, ya con el verano llegando a su fin y donde España espera acercarse o mejorar las cinco medallas logradas en Budapest en 2023.
Otros deportes que tendrán Campeonato de Mundo son el rugby y la gimnasia rítmica. En el primero, España hará historia con su primera participación en una Copa del Mundo, la que se desarrollará en Inglaterra entre el 22 de agosto y el 27 de septiembre, y donde las ‘Leonas’ comparten grupo con Nueva Zelanda, Irlanda y Japón. El combinado nacional de gimnasia rítmica, tras un exitoso Europeo, intentará brillar ahora entre el 20 y el 24 de agosto en el Mundial que acoge a Río de Janeiro.
Por otro lado, también se disputa el Mundial de Piragüismo en Aguas Tranquilas en Milán, también entre el 20 y el 24 de agosto y donde los deportistas españoles parten como candidatos a varias medallas. A nivel de equipo, el hockey hierba también celebra el Campeonato de Europa, en Alemania entre el 8 y el 17 de agosto y donde estarán las selecciones masculina y femenina. El hockey patines también tendrá cita continental a principios de septiembre en la localidad portuguesa de Paredes, del 1 al 6 en categoría masculina y del 8 al 13 en femenina, y con España defendiendo título en ambos casos.
El deporte para personas con discapacidad también tendrá citas importantes, recién acabado ya el verano, de algunos de sus deportes más mediáticos como la natación y el atletismo, con Mundiales en Singapur (21-27 septiembre) y Nueva Delhi (27 septiembre-5 de octubre), respectivamente.