UNICEF Urge a los Talibanes a Permitir el Acceso a la Educación Secundaria para Más de 2 Millones de Niñas

UNICEF Urge a los Talibanes a Permitir el Acceso a la Educación Secundaria para Más de 2 Millones de Niñas


La ONU advierte sobre «repercusiones generacionales» y «catastróficas» para el país al comenzar el tercer año académico exclusivamente masculino. MADRID 22 Mar. –

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, ha reiterado este sábado su solicitud al movimiento **talibán** afgano para que permita el acceso a la **educación secundaria** a 2,2 millones de niñas en un comunicado de protesta emitido con motivo de la apertura del año lectivo en el país centroasiático. Para conocer más sobre el impacto de estas restricciones, visita nuestro artículo sobre la educación de niñas en Afganistán.

La **educación superior** ha estado prohibida para las niñas en el país desde el regreso de los talibán al poder en 2021. Este año, se estima que unas 400.000 niñas más no podrán asistir a la escuela, según datos de UNICEF. Si esta tendencia continúa, se proyecta que para 2030 más de cuatro millones de niñas estarán privadas de su derecho a la educación más allá de la primaria. Más información sobre el derecho a la educación se puede encontrar en nuestro artículo sobre los derechos educativos internacionales.

“Las consecuencias para estas niñas -y para Afganistán- son catastróficas”, ha señalado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, quien recuerda que, al disminuir la cantidad de niñas que acceden a la educación, enfrentan «un mayor riesgo de matrimonio infantil, con repercusiones negativas en su bienestar y salud».

Por ejemplo, UNICEF estima que la privación del acceso a **educación sanitaria** resultará en 1.600 muertes maternas y otras 3.500 muertes infantiles debido a la falta de doctoras y parteras. Para más detalles sobre la salud materna e infantil, visita nuestro enlace sobre salud materna e infantil.

“Durante más de tres años, los derechos de las niñas en Afganistán han sido violados”, lamenta Russell, quien advierte que “si se sigue negando la educación a estas jóvenes capaces e inteligentes, las repercusiones durarán generaciones”. Para profundizar en la crisis de derechos humanos en Afganistán, consulta nuestra sección sobre los derechos humanos en Afganistán.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *