Visita de Sánchez a Kiev: Líderes europeos respaldan a Zelenski ante la ofensiva de Trump

Visita de Sánchez a Kiev: Líderes europeos respaldan a Zelenski ante la ofensiva de Trump


Archivo – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abraza al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante su visita a Kiev el 1 de julio de 2023 – -/Ukrainian Presidency/Dpa – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

La visita, la cuarta, coincide con el cuarto aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

MADRID, 23 Feb. –

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este lunes a Kiev para arropar junto a otros líderes europeos al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en plena arremetida del mandatario estadounidense, Donald Trump, y después de que Washington y Moscú hayan comenzado a hablar de paz sin contar ni con ucranianos ni europeos.

En su mensaje en redes sociales en el que anunció el viaje, Sánchez mencionó que irá a Kiev a «reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski», tras ser tildado por Trump de «dictador» por no haber celebrado elecciones en pleno conflicto.

En Moncloa entienden que es el momento de estar con Zelenski y con los ucranianos, por lo que Sánchez viajará a Kiev el mismo día que lo harán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y otros comisarios, así como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Sánchez pretende escenificar el respaldo que España ha brindado a Ucrania en estos tres años, además de reiterar su compromiso con una paz justa y duradera que tome en cuenta los deseos de Kiev y la seguridad de Europa.

Este fue el mensaje que trasladó el pasado lunes tras asistir en París a la reunión organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, junto a varios líderes europeos, justo antes de que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia se reunieran en Riad para debatir una salida al conflicto.

España, afirmó Sánchez, busca una paz justa y duradera, lo que exige contar «con la implicación activa de Ucrania, el país agredido, y también del proyecto político amenazado, que es la Unión Europea». El presidente subrayó que no puede haber un «cierre en falso» como tras la anexión de Crimea en 2014, ya que ello podría resultar en un nuevo conflicto en el futuro.

Desde el Gobierno se ha insistido en que el responsable de esta guerra, el presidente ruso Vladimir Putin, no puede ser premiado, y se ha considerado prematuro hablar del despliegue de tropas para una eventual misión de paz, mientras Moscú sigue bombardeando territorio ucraniano.

Este será el cuarto viaje de Sánchez a Ucrania desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022. El presidente del Gobierno se desplazó inicialmente en abril de 2022, acompañado por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Sánchez regresó a Kiev en vísperas del primer aniversario del conflicto en febrero de 2023, y la capital ucraniana fue el escenario de la inauguración de la presidencia española del Consejo de la UE el 1 de julio de 2023, enviando un claro mensaje de apoyo europeo a Ucrania en esta lucha.

Enlaces relacionados:

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *