Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado este domingo su llamado a los gobiernos europeos para que «hagan lo que tienen que hacer» y «asuman su responsabilidad» en cuanto al aumento del gasto en defensa, dado el nuevo contexto geopolítico y la cercanía entre Moscú y Washington. No obstante, ha defendido que Estados Unidos sigue siendo un «aliado» clave para la Unión Europea y la OTAN, a pesar de las tensiones surgidas desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Von der Leyen destacó que «debemos asumir nuestras obligaciones y cargar con nuestra parte de la responsabilidad», en una rueda de prensa celebrada en Bruselas para evaluar los primeros cien días de su segundo mandato. Además, subrayó que ser socios no implica un desencuentro en la responsabilidad compartida entre EE.UU. y Europa.
La exministra de Defensa de Alemania recordó que, aunque haya diferencias, Estados Unidos sigue siendo un «aliado de la Alianza Transatlántica». A su juicio, la actual situación internacional es una «llamada de atención» para que Europa tome medidas decisivas.
Al ser cuestionada sobre la tensión con la Administración Trump, Von der Leyen evitó confrontaciones y descartó equiparar la relación con China. Confía en poder reunirse en persona con el presidente estadounidense «cuando sea el momento», a pesar de la limitada comunicación entre Washington y la Unión Europea desde las elecciones americanas.
La presidenta de la Comisión también enfatizó su compromiso de trabajar para «construir una Europa más fuerte, más segura y más próspera», actuando con «rapidez, proporcionalidad y determinación».
Además, anunció que convocará el primer «Colegio de Comisarios sobre defensa», un espacio diseñado para asegurar que todos los comisarios estén bien informados sobre asuntos de seguridad y defensa. Sin embargo, no brindó muchos detalles sobre este formato ni su fecha de inicio.
Frente a una nueva era de «competencia geoestratégica», Von der Leyen aseguró que la Unión Europea «seguirá abierta» y ofrecerá «estabilidad y previsibilidad», mientras reconoce que otras potencias están cerrándose.
La presidenta dejó claro que dedicará las próximas dos semanas al «desarrollo legal» de las medidas incluidas en su plan para «Rearmar Europa», que formará la base del próximo Libro Blanco sobre Defensa, el cual se discutirá en el Consejo Europeo del 20 y 21 de marzo.
El plan contempla una inversión inicial de 150.000 millones de euros en préstamos y otras iniciativas, como la flexibilidad fiscal para no contabilizar el gasto en defensa en los objetivos de déficit. Este paquete busca movilizar hasta 800.000 millones de euros, aunque no contempla por el momento las solicitudes de algunos países, como España, sobre subvenciones europeas.
Al ser interrogada sobre la posibilidad de emitir eurobonos para financiar subvenciones, Von der Leyen afirmó que su enfoque está en «la propuesta legal actual», considerando que es un asunto suficientemente complejo en sí mismo. Sin embargo, también dejó abierta la posibilidad de «explorar» todas las ideas que los Estados miembros proponen, asegurando que se abordarán en la próxima reunión del Consejo Europeo.
Para acceder a más información sobre la política de defensa en Europa, puedes visitar la web oficial de defensa de la UE o leer el artículo sobre las relaciones entre la UE y EE.UU..