Vox Multado por el Tribunal de Cuentas: 862,000 Euros por Donaciones Irregulares

Vox Multado por el Tribunal de Cuentas: 862,000 Euros por Donaciones Irregulares


El partido ha anunciado que recurrirá en el Tribunal Supremo, siguiendo el mismo procedimiento que con una sanción impuesta en 2024.

MADRID, 30

El Tribunal de Cuentas ha decidido sancionar a Vox con 862.496,72 euros por infracción «muy grave» debido a recibir donaciones sin cumplir los requisitos de legalidad en los ejercicios 2018, 2019 y 2020. Para más información sobre sanciones anteriores, visita sanciones anteriores a Vox.

La multa fue aprobada en el último Pleno del Tribunal de Cuentas y se logró mediante el voto particular de dos consejeros. Los de Santiago Abascal tienen la opción de recurrir en el Tribunal Supremo a través de la vía contencioso-administrativa.

Concretamente, a Vox se le impone la sanción por incumplir el apartado a del artículo 17.2 de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, al haber recibido donaciones anónimas en efectivo.

MÁS DE 300.000 INGRESADOS ANÓNIMAMENTE EN CAJEROS

El origen del expediente sancionador proviene de los informes del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad anual de Vox en los años 2018, 2019 y 2020, donde se identificó que Vox recibió más de 330.000 euros en cajeros automáticos como «actividades promocionales». El fiscalizador no pudo determinar si esto correspondía a la compra de productos de ‘merchandising’ del partido o si se trataba de donaciones anónimas prohibidas por la ley.

No es la primera vez que Vox recibe una sanción del Tribunal, ya que en julio del año pasado fue multado con 233.324,22 euros por un expediente anterior relacionado con financiación irregular. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre financiación irregular de Vox.

Dicha multa fue recurrida ante el Supremo, y Vox ha vuelto a expresar su intención de impugnar esta nueva sanción, considerándola «injusta» y en contradicción con la propia ley, las resoluciones del fiscalizador y sus antecedentes.

DOS VOTOS PARTICULARES

Según su perspectiva, no existe base legal para la sanción y destaca que la decisión del Tribunal de Cuentas no fue unánime; dos consejeros emitieron votos particulares «defendiendo que no hay motivo alguno para la sanción».

Por todo ello, la formación está optimista y espera que tanto esta sanción como la del año pasado, impuesta por la cuestación para cubrir la fianza contra los separatistas, sean anuladas. Más información está disponible en nuestro análisis de los procesos de anulación de sanciones.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *