El catalán trabaja para tener un coche que le permita estar «más adelante» en el Dakar 2026
BARCELONA, 9 Feb. –
El piloto español de rallys Isidre Esteve (Repsol Toyota Rally Team) afirma que, tras completar su vigésimo Rally Dakar, diez en motos y ahora otros diez en coches, se siente listo para aspirar a ser piloto oficial de una marca que busque el ‘Touareg’. Actualmente, está trabajando en conseguir un coche, al menos semioficial, que le permita afrontar el Dakar 2026 con **objetivos más ambiciosos**.
En una entrevista, el piloto catalán compartió que ya se siente preparado para competir con un equipo oficial cuando se presente la oportunidad. «Hasta hace muy poco no creía que fuera posible unirme a un equipo oficial. Ahora, quizás sí que veo que podría sentarme en un coche oficial o en uno que me permita rodar al mismo ritmo que un coche ‘top’,» explicó.
Isidre Esteve, quien finalizó en la 32ª posición en la categoría de coches y 22º en ‘Ultimate’ en la última edición, tiene como meta participar en el Rally Dakar 2026 con un coche de **»última generación»**, ya sea **oficial o semioficial**, que le permita «luchar por cosas más importantes». «Estamos trabajando ya en el Dakar 2026 con el objetivo de contar con un coche y un equipo que nos permita estar más adelante,» añadió.
Sin embargo, es consciente de que cualquier cambio significativo requiere tiempo. «Estoy convencido de que seremos más competitivos el próximo año y que tendremos mayores objetivos para el siguiente Dakar,» reiteró.
Además, Esteve avanza en un ámbito del motorsport que considera un **claro ejemplo de deporte inclusivo**. «Me siento agradecido de poder competir en una carrera de alto nivel sin que mi discapacidad sea un obstáculo. Para mí, estar compitiendo junto a Carlos Sainz, Nani Roma, Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb es una gran motivación,» confesó.
No obstante, deja claro que nada es fácil. «Si no eres competitivo, no importa lo que hagas, no serás exitoso. Lo realmente importante es ser competitivo. Poder rodar en los séptimos o undécimos tiempos parciales (en alguna etapa del pasado Rally Dakar 2025) y ver a gente relevante detrás mío, eso es lo realmente significativo. ¿Dónde estoy? Estoy con ellos,» celebró.
En cuanto a su futuro en el considerado rally más duro del mundo, Esteve comentó: «No sé cuántos Dakares quiero hacer. Mientras me sienta bien, crea que puedo hacerlo bien y continúe siendo competitivo, seguiré en esto. Al final, la edad no es lo más relevante. Lo que importa es cómo te sientes física y emocionalmente y qué ambiciones tienes. Si llego a un punto en el que vuelvo de un Dakar y no me recupero en meses, reevaluaré entonces,» dijo el de Oliana, de 52 años.
EL DAKAR 2025, MARCADO POR UNA GRIPE ESTOMACAL
Este optimismo es un reflejo de la resiliencia de Isidre Esteve, quien terminó el Dakar 2025 sufriendo, durante varios días, de una **gripe estomacal**. «El Dakar 25 no comenzó como habíamos planeado. Durante los primeros cuatro días, la gripe me afectó mucho y fue complicado rodar. Nunca pensé en abandonar porque son quince días. Siempre creí que habría un momento en que pudiera correr sin problemas,» comentó sobre por qué no se rindió.
«Lo mejor es que me recuperé. Estamos contentos de que, una vez me sentí mejor, pudimos cumplir lo que deseábamos en el Dakar; rodar con los 20 primeros. Mantuvimos posiciones séptimas, onceavas, diecisieteavas en varios momentos. Estoy satisfecho de haber dado un **paso hacia adelante** y de ser competitivo,» argumentó.
Sin embargo, reflexionó sobre lo que pudo haber sido: «Sin problemas mecánicos, podríamos haber estado en los 15-16, pero no me gusta pensar en ‘¿y si no hubiese pasado?’ porque eso no lleva a nada. Lo esencial es afrontar todo con valentía y obtener conclusiones; no solo se debe mirar el resultado final, sino lo que ha ocurrido durante el camino. ¿Cuando pude ser competitivo lo fui? Sí. Eso es lo importante,» concluyó Esteve.
Más sobre el Rally Dakar Repsol Rally Team Toyota Racing