Begoña Gómez solicita al juez reprogramar el careo debido a un viaje a EE.UU.

Begoña Gómez solicita al juez reprogramar el careo debido a un viaje a EE.UU.


La defensa también le solicita que aclare qué contradicciones le han llevado a ordenar el careo.

MADRID, 22 Abr. –

La defensa de **Cristina Álvarez**, la asesora de **Begoña Gómez**, la mujer del presidente del Gobierno, ha pedido al juez **Juan Carlos Peinado** que suspenda el careo establecido para el **14 de mayo** con **Alfredo González**, quien gestionó su nombramiento en 2018, y que se programe una nueva fecha, ya que la actual coincide con un viaje que tenía previsto a **Estados Unidos**.

«En esa fecha, mi patrocinada estará fuera de España, ya que tiene programado un viaje a Estados Unidos, entre el **10 y el 17 de mayo**», señala el abogado de Álvarez en un documento. Por lo tanto, solicita al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid que «establezca un nuevo día y hora para su realización».

En otro escrito, solicita a Peinado que «esclarezca cuáles son los puntos de discordancia y contradicción entre las declaraciones de ambos, sobre los que versará el careo acordado».

En este contexto, recuerda que la ley indica que el careo es pertinente «cuando los testigos o los procesados, entre sí o con estos, discrepen sobre algún hecho o circunstancia relevante en el sumario».

Sin embargo, la defensa sostiene que «ha revisado el contenido de las declaraciones de **Alfredo González** y **Cristina Álvarez** y no ha identificado ninguna discordancia ni contradicción entre lo que ambos han manifestado».

«En realidad, el análisis de las declaraciones nos lleva a determinar que la declaración de **Alfredo González** es totalmente coherente con las dos realizadas por **Cristina Álvarez**», afirma.

En su declaración como testigo en febrero, **González** aseguró que no conocía a Álvarez ni a la mayoría de las personas cuyos nombramientos tramitó y que no recordaba si había visto o no el currículum de la ahora asesora.

«Yo simplemente enviaba al órgano competente para el nombramiento las propuestas de personal eventual que, según el **Estatuto Básico del Empleado Público**, al tratarse de personal eventual, el nombramiento y el cese son libres», comentó.

Durante ese interrogatorio, el juez le preguntó a quién reportaba en esa época y si había hablado sobre el nombramiento de la ahora asesora de **Begoña Gómez**. El testigo confesó que no recordaba haber comentado el tema con ningún superior y enfatizó que tramitó «muchos» nombramientos porque «era un periodo de cambio de Gobierno, que es cuando se sustituye todo el personal eventual».

El juez se mostró sorprendido: «Llama poderosamente la atención a aquellos que tenemos algún tipo de vinculación con la Administración Pública. Esto no es lo habitual, sino todo lo contrario, se exigen procesos bastante rígidos y selectivos para nombrar a alguien que recibirá cantidades con cargo a los presupuestos generales del Estado. Entonces, insisto, ¿usted hace esta propuesta sin conocer a nadie, con todos estos detalles?».

**González** respondió que sí es lo habitual en el caso de «personal eventual». «Esos requisitos que usted menciona, en este caso concreto, no aplican», indicó.

Sin embargo, Peinado le preguntó de quién dependía: «¿Quién era entonces la persona que desempeñaba este cargo?». El testigo confirmó que era «Félix Bolaños», a quien identificó como su superior directo, con el que se reunía «todos los días» para tratar «multitud de asuntos» en **La Moncloa**.

LOS ‘EMAILS’ DE ÁLVAREZ

A raíz de esta declaración, el instructor también convocó como testigo al actual **ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes**, quien el pasado **16 de abril** afirmó que la designación de **Álvarez** como asesora de **Gómez** se realizó de acuerdo con lo establecido por la ley de contratación de personal eventual, al mismo tiempo que se desvinculó de su nombramiento.

La propia **Álvarez** declaró ante **Peinado** que fue nombrada asesora en **Moncloa** para asistir a la esposa del presidente en asuntos tanto oficiales como privados. Según informó, la propia **Gómez**, a quien conocía desde hacía tiempo, la contactó para trabajar como su asesora y persona de «confianza».

El juez abrió esta nueva línea de investigación al considerar que la contratación de **Álvarez** podría constituir un delito de **malversación de fondos públicos**, debido a que la asesora está involucrada en una serie de correos electrónicos relacionados con las gestiones para **Gómez** con la **Universidad Complutense de Madrid (UCM)**.

No obstante, en este caso también se investigan supuestos delitos de **tráfico de influencias**, **corrupción en los negocios**, **apropiación indebida de marca** e **intrusismo profesional**.

Para más información, consulte [la ley de contratación de personal eventual](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-1987) o [los procesos en La Moncloa](https://www.lamoncloa.gob.es/). También puede revisar nuestras [noticias relacionadas](https://www.ejemplo.com/noticias-relacionadas) sobre la investigación y otros casos similares.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *