El socio minoritario del Gobierno recuerda que la acción popular ha permitido juzgar casos de corrupción como los del PP.
MADRID, 27 Feb. – El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha reiterado este jueves en el Congreso que es necesario limitar la acusación popular en los tribunales porque se ha convertido en «un nido de ultras». Sin embargo, desde Sumar, el socio minoritario del Gobierno, le han advertido que sería un «error», ya que es una herramienta que, entre otros episodios, ha servido para perseguir «la corrupción del PP».
Durante la Comisión de Justicia del Congreso, el ministro y el portavoz de Sumar, Enrique Santiago, han expresado sus diferencias sobre la proposición de ley registrada por el PSOE para limitar esta figura.
Bolaños, no obstante, ha intentado restarle importancia a las discrepancias, afirmando que tanto PSOE como Sumar comparten «la misma visión sobre la acusación popular«, aunque ha reconocido que es necesario «hablar para ver qué fórmula puede salir del Parlamento».
«Pero no nos hagamos trampas al solitario: la acusación popular hoy es un nido de ultras para filtrar documentos, perseguir a humoristas, a políticos, a familiares y a periodistas», ha afirmado el ministro.
A pesar de ello, Bolaños ha insistido en que «claro que hay que regularla» y ha apuntado que tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional han instado al Poder Legislativo a llevar a cabo esta reforma.
FILTRACIÓN DE DOCUMENTOS
«La acusación popular no puede ser utilizada para filtrar continuamente documentos, intentar denigrar a personas o presentar denuncias falsas basadas en recortes de noticias igualmente falsas. Por lo tanto, debemos plantear una reforma, que, oh sorpresa, también propuso en 2017 el Partido Popular, y creo que esa reforma, coincido con ustedes, es necesaria», ha añadido.
Bolaños ha aclarado que «no está en contra de la acusación popular», sino que busca regularla ante el «abuso» por parte de «la feria de ultras».
Además, ha señalado que la reforma propuesta por el PSOE pretende que la acusación popular tenga «un rol diferente al actual», permitiendo que «pueda presentar querellas y participar en la resolución de la instrucción y juicio». «Esto es tan constitucional como una acusación popular ilimitada», ha manifestado.
Así ha respondido a Santiago, quien había lanzado una «llamada de atención» al ministro, porque le «preocupa cualquier ataque al ejercicio de la acusación popular«, algo que para el socio minoritario del Gobierno representa «un error».
Santiago ha defendido que la «despolitización» de la justicia no se logra limitando una «institución constitucional» como la acusación popular.
COMO HAYA QUE LIMITAR TODOS LOS NIDOS ULTRAS DE LA JUSTICIA…
«Para despolitizar la justicia, aprobemos una nueva ley de enjuiciamiento criminal (LeCrim), pero no impidamos que la ciudadanía pueda también ejercer esa acusación popular«, ha manifestado.
Santiago ha abogado por mantener la acusación popular, que «ha sido un soplo democrático en la justicia», respondiendo al ministro que «si hay que limitar todas las instituciones de la justicia que consideremos nidos de ultras, desgraciadamente la lista sería muy larga».