El PP de Vigo solicita al Ayuntamiento y a la Federación un «trabajo serio» para aclarar la selección de los estadios
VIGO, 24 Mar. –
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha solicitado este lunes explicaciones al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, sobre el «cambio de criterios» aplicado en la selección de los estadios que acogerán el Mundial de Fútbol 2030, en el que participarán España, Marruecos y Portugal.
En una rueda de prensa convocada de urgencia tras la publicación de un artículo en el diario ‘El Mundo’ que asegura que la Federación «manipuló» las puntuaciones de las sedes para excluir a Vigo y seleccionar a Anoeta, Caballero ha señalado que fue un equipo técnico el que eligió a Balaídos como sede, pero que 48 horas después (según el mencionado diario), se modificaron los criterios: «Esto es gravísimo«.
«A lo mejor alguien quería dejar fuera a Vigo«, ha enfatizado el regidor olívico, aunque no quiso señalar directamente a Louzán, a quien le reclama explicaciones al no parecerle que «fuese el equipo técnico» el que cambió las reglas, como ha manifestado.
Caballero ha relatado los acontecimientos desde el inicio, explicando que el 25 de junio, el equipo evaluador realizó un listado donde Vigo figuraba como sede del Mundial de Fútbol 2030, aunque no fue dado a conocer. Este documento fue remitido a Rafael Louzán, según lo indicado por el alcalde.
Dos días después, el listado cambió, quedando Balaídos excluido, y la semana posterior, Louzán confirmó que Vigo no sería sede «por una diferencia pequeña».
Casi un mes después, el Ayuntamiento recibió una notificación informando que Vigo no sería sede del Mundial, lo que llevó al gobierno local a demandar las puntuaciones y justificaciones.
Respecto a esto, Caballero se ha quejado de las diversas explicaciones proporcionadas; primero se argumentó que Vigo fue excluido por la «baja estructura financiera» de la candidatura. Sin embargo, el alcalde aclaró que el Ayuntamiento tiene «deuda cero» y podría realizar la reforma de Balaídos «sin ayuda» si fuera necesario.
Asimismo, el vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol afirmó que Vigo no fue incluido porque «no iba de la mano» de la Federación. Luego, se mencionó el tamaño del estadio; Caballero insistió en que Balaídos puede alcanzar los 43,500 asientos requeridos por la FIFA con la propuesta de reforma presentada por el Ayuntamiento.
Caballero también ha recordado que hace unas semanas solicitó el cese del conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, por alegar que Vigo quedó fuera por la «falta de influencia» del gobierno local.
Frente a todo esto, Caballero ha enfatizado el «oscurantismo» y la «opacidad» con la que se llevó a cabo la elección de las sedes, exigiendo nuevamente a Louzán que comparezca para ofrecer explicaciones sobre lo sucedido.
PP DE VIGO
Por su parte, el PP de Vigo ha solicitado al Ayuntamiento y a la Federación que realicen un trabajo «técnico, serio y contrastable» para aclarar el proceso llevado a cabo en la selección de las sedes del Mundial 2030.
En un audio difundido a los medios de comunicación, la presidenta del PP local, Luisa Sánchez, ha pedido al gobierno municipal que no se limite a una postura de «comentarista, con declaraciones altisonantes y paseillos en televisión», sino que inicie una vía de interlocución técnica para defender la candidatura de Vigo.
De este modo, ha solicitado un «trabajo productivo y explicaciones en lugar de cruces de acusaciones que no conducen a nada», recordando que los ‘populares’ han pedido la publicación de las puntuaciones del proceso de selección.
Para más información relacionada, puedes consultar el informe de la FIFA o seguir las actualizaciones en la página de Marca.