¿Comes sano pero sigues aumentando de peso? Descubre la razón de la acumulación de grasa.

¿Comes sano pero sigues aumentando de peso? Descubre la razón de la acumulación de grasa.

   MADRID, 27 Ene. (EDIZIONES) –

   El sedentarismo y el azúcar son más peligrosos que consumir cualquier tipo de grasa, como el beicon. Así lo estás escuchando. Comer grasa no necesariamente incrementa tu grasa corporal. Además, el ejercicio debe ser parte de nuestro día a día para mantener una mejor musculatura, lo cual nos ayudará a mejorar nuestra figura.

   La acumulación de grasa en las mujeres varía de una persona a otra, ya que no todas acumulan grasa de la misma forma. Algunas la almacenan más en las caderas, otras en el abdomen y algunas en los glúteos; esto está muy influenciado por las hormonas. Las mujeres con características más masculinas tienden a acumular grasa en la zona abdominal, especialmente cuando hay un aumento en hormonas como los andrógenos y la testosterona, así como mayor resistencia a la insulina.

   «Es cierto que, en general, las mujeres tienden a acumular más grasa que los hombres debido a su fisiología, y con el tiempo, es común que esta acumulación aumente», destaca la enfermera y nutricionista Lara Marín López, quien ha publicado el libro ‘Toma el control de tus hormonas’ (Libros Cúpula).

   De hecho, Marín advierte a sus pacientes que a medida que una mujer envejece, debe convertirse en «más gastadora», ya que el metabolismo tiende a ser cada vez más conservador. «El ejercicio y la movilidad son extremadamente importantes a medida que vamos cumpliendo años. Hay que mantenerse activos», enfatiza.

QUÉ ES LO QUE MÁS NOS INFLUYE A LA HORA DE ACUMULAR GRASA

   Entonces, ¿qué factores influyen en la acumulación de grasa? Marín resalta que las emociones, la falta de sueño, el estrés, y la calidad de nuestra alimentación son los principales que conducen a acumular grasa en áreas no deseadas. «Las grasas saludables no son las culpables del aumento de peso y del acúmulo de grasa, sino el sedentarismo y el exceso de azúcar«, aclara.

   Según argumenta, un estilo de vida sedentario impide la quema de calorías y lleva a la acumulación de grasa. La falta de actividad física también resulta en la pérdida de masa muscular, algo fundamental para reducir el metabolismo basal y facilitar la quema de calorías.

   En cuanto a las emociones, Marín explica que nuestro cuerpo interpreta una herida abierta como una amenaza, activando el sistema inmunológico y, junto a él, el sistema nervioso, lo cual provoca la liberación de cortisol, adrenalina y noradrenalina, un glucocorticoide que genera picos de azúcar en la sangre.

   «Con una herida abierta, incluso si es emocional, el sistema inmunológico necesita funcionar constantemente, lo cual es energéticamente costoso. Para protegerte, el cuerpo reduce el metabolismo y promueve la sensación de hambre, aumentando así el deseo de comer», afirma la experta en Nutrición.

   Con respecto al estrés y la acumulación de grasa, señala que la insulina producida por el aumento de azúcar es una hormona ‘lipogénica’, que induce la formación de grasa. Así, cuando el azúcar se eleva, el páncreas segrega insulina, lo que lleva a una continua construcción de grasa: «Esto dificultará la quema de grasa, ya que hay una hormona que señala constantemente almacenar, lo cual explica por qué muchas mujeres dicen que, a pesar de comer poco, no logran bajar de peso».

CUIDAR LA ALIMENTACIÓN

   Respecto a la alimentación, menciona la importancia de reducir la ingesta de azúcar y procesados, y pone de relieve el hecho de que consumir carbohidratos en las comidas sin combinarlos con grasas o proteínas es esencial para evitar la acumulación de grasa, según su criterio.

   «El exceso de azúcar en la dieta es un factor relevante en el acúmulo de grasa. Los alimentos y bebidas ricos en azúcares añadidos pueden provocar picos de glucosa y estimular la liberación de insulina, que fomenta la acumulación de grasa», agrega.

   Sin embargo, esta nutricionista también advierte que basar la alimentación únicamente en carbohidratos, como pan, arroz, pasta o incluso fruta en exceso, puede resultar en demasiados picos de glucosa e insulina en el cuerpo.

   Es pertinente recordar que las grasas saludables no son las principales causantes de la acumulación de grasa, ya que pueden contribuir a una sensación de saciedad, lo que es útil para mantener un peso saludable.

   Asimismo, Lara Marín menciona que las mujeres pasan por una fase ahorradora durante la menopausia, lo que subraya la importancia de mantener activo el movimiento en nuestras vidas para preservar la musculatura, que a su vez nos permitirá gastar más energía. «Para las mujeres, el músculo es fundamental», recalca la enfermera y nutricionista.

Descubre más sobre cómo el sedentarismo puede afectar tu salud. Consulta estrategias para perder peso de forma efectiva. Visita nuestra sección sobre alimentos saludables y cómo incluirlos en tu dieta diaria.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *