Cómo evitar socios en el gasto militar y el riesgo de recurrir al PP

Cómo evitar socios en el gasto militar y el riesgo de recurrir al PP


Belarra destaca que su partido no va a apoyar cuentas públicas que lleven a duplicar la inversión en defensa

MADRID, 22 Mar. –

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha expresado su certeza de que el Gobierno prorrogará nuevamente los Presupuestos Generales del Estado (PGE), dado que un nuevo anteproyecto podría enfrentar el rechazo de socios parlamentarios de izquierda debido al aumento del gasto militar, una cuestión difícil de aceptar para ERC y Bildu.

Asimismo, ha subrayado que no cree que el PSOE se arriesgue a acudir al PP para elaborar un presupuesto con mayor inversión en defensa, pues ello evidenciaría el «régimen de guerra» del bipartidismo.

En una entrevista al programa ‘Parlamento’ de RNE, Belarra ha señalado que el Gobierno está comunicando «por la vía de los hechos» que se prepara para la prórroga presupuestaria, ya que estamos en marzo y no hay novedades sobre un anteproyecto de ley de Presupuestos Generales.

Contrariamente a eso, Belarra ha observado que las decisiones del Ejecutivo en las últimas semanas demuestran que «no tienen mayoría para aprobarlos», ya que «obviamente» Podemos «no va a votar» unos presupuestos que impliquen duplicar el gasto militar en los próximos tres años.

Desde el flanco de la izquierda, la diputada de Podemos ha anticipado que muchos aliados que quizás se encuentran en posiciones «menos ambiciosas» en cuanto a la oposición al gasto militar, tampoco apoyarán, ya que «aceptar unos presupuestos que dupliquen el gasto militar sería prácticamente inexplicable».

Con este panorama, Belarra ha inferido que la única opción para aprobar los PGE tendría que ser el PP, pero «honestamente» duda que el PSOE esté dispuesto a «visibilizar ante la ciudadanía ese régimen y esa gran coalición de guerra» de forma «tan explícita».

«Puedo creer que lo van a hacer de manera encubierta, una especialidad del PSOE, a través de la no ejecución de algunas partidas para poder redirigir ese gasto a defensa (…) se evidenciará cuando tengan que prorrogar los Presupuestos Generales por no tener mayoría para aprobar otros nuevos», ha añadido lamentando que, en ese escenario, quien pierde es la ciudadanía, ya que revela un Ejecutivo «incapaz» de implementar políticas para reducir el alquiler y que se «lava las manos» ante los problemas reales de la sociedad.

EL GOBIERNO NO TIENE ESTABILIDAD NI ALIADOS

Belarra también ha alertado sobre el estado de bloqueo «preocupante» en la legislatura, reprochando al PSOE que carece de estabilidad parlamentaria al seguir una estrategia «diametralmente» opuesta a lo que votó la ciudadanía, empleando políticas que podrían ser adoptadas por el PP. Concretamente, ha mencionado la Ley del Suelo y ha criticado la decisión de Hacienda de que por primera vez tribute el salario mínimo interprofesional, lo que considera una «locura».

Con esta línea del Gobierno, la líder de Podemos ha constatado que existen diferencias ideológicas «prácticamente insalvables», lo que complica la posibilidad de llegar a acuerdos. «No tiene socios porque no tiene proyecto de país», ha reprochado a los socialistas, pronosticando que el Gobierno ha perdido numerosas votaciones y seguirá perdiendo más.

MENSAJE A SUMAR: ESTÁ EN EL GOBIERNO EL QUE «TRAGA»

En relación a que el PSOE ha recordado recientemente que Podemos aceptó mejoras en el presupuesto en defensa durante su tiempo en el Gobierno, Belarra ha respondido que los socialistas recurren a tales argumentos porque enfrentan «muchos problemas» para explicar su actual dirección, lo cual les costará caro, y ha rebatido que la posición en la anterior legislatura era «totalmente diferente».

Por ejemplo, ha mencionado que su oposición a enviar material militar a Ucrania resultó en amenazas de ser expulsados del Gobierno, y en el mandato anterior se lograron importantes avances sociales, feministas y ecologistas, mientras que en la actualidad no hay «nada de eso».

«Ahí están los hechos, quienes fueron echados del Gobierno por sus posturas en la guerra de Ucrania (…) y quienes están en el Gobierno ahora están tragando lo que tengan que tragar», ha enfatizado. Cuando se le preguntó si se refería a Sumar, Belarra ha señalado que en la actualidad hay un Ejecutivo en el que «solo manda» el presidente, Pedro Sánchez, y las «únicas decisiones» que se imponen son del PSOE, mientras que en la legislatura anterior había un mejor equilibrio de fuerzas.

PIDE A SÁNCHEZ UN POCO DE «VERDAD» SOBRE EL GASTO MILITAR

Cuestionada sobre lo que espera de la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el Congreso, la secretaria general de Podemos solicita que brinde un «poco de claridad y verdad», reconociendo al menos que su compromiso de aumentar el gasto militar resultará en «recortes» sociales, tanto actuales como futuros.

También ha opinado que es evidente que una decisión de tal magnitud como elevar la inversión en defensa debería pasar por la votación en el Congreso, pero lo más grave es que Sánchez está comprometiendo el futuro de España al embarcarse en una «carrera armamentística» extremadamente peligrosa, poniendo «en riesgo» al país. En contraposición, Podemos propone salir de la OTAN y aumentar el gasto social, que es lo que verdaderamente brinda seguridad a la gente.

Al ser preguntada si Podemos no está calibrando bien el sentimiento ciudadano respecto al gasto en defensa, dado que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) lanzó una encuesta indicando que el 75% de los españoles apoyaba incrementarlo, Belarra ha replicado que el organismo bajo la dirección de José Félix Tezanos «está ciertamente comprometido en su prestigio» y critica que esta encuesta contiene preguntas «bastante capciosas», diseñadas para forzar una respuesta a favor de los planes del Ejecutivo.

Aun así, ha defendido que su firme oposición al aumento del presupuesto militar sin precedentes, que conllevará recortes, es la única posición ética «digna». «Mucha gente se dará cuenta de lo que significa embarcarse en una carrera armamentística», ha augurado.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *