
Últimas noticias de la guerra en Ucrania
BRUSELAS 14 Feb. –
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a unirse para alcanzar un acuerdo favorable en Ucrania, advirtiendo que una «Ucrania fallida debilitaría tanto a Europa como a Estados Unidos.
«Déjenme ser muy clara. Una Ucrania fallida debilitaría a Europa, pero también a Estados Unidos. Intensificaría los desafíos en el Indo-Pacífico y amenazaría nuestros intereses compartidos», ha subrayado la presidenta comunitaria en su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, coincidiendo con el anuncio de Trump sobre el inicio de negociaciones de paz con el presidente ruso Vladimir Putin.
Insistió en que los líderes autoritarios del mundo observan si hay consecuencias por invadir a un vecino y violar fronteras internacionales o si existen medidas disuasorias efectivas. «Nos observan y se preguntan qué acciones tomaremos, por eso es crucial que actuemos adecuadamente», ha enfatizado.
Von der Leyen extendió su mano a Trump para «colaborar» en la búsqueda de la paz en Ucrania «a través de la fuerza». «Europa busca la paz a través de la fuerza, y el presidente Trump ha dejado claro que Estados Unidos está firmemente comprometido con esta visión. Creo que, trabajando juntos, podemos alcanzar una paz justa y duradera», ha declarado.
La conservadora alemana ha reclamado una paz «justa y duradera» que respete los principios de Ucrania, para evitar la repetición de los «horrores» de los últimos años. No obstante, enfatizó que es responsabilidad de Putin demostrar su verdadero interés en poner fin a la guerra y en modificar sus planes de «destrucción» sobre Ucrania.
GARANTÍAS DE SEGURIDAD Y ACELERAR ADHESIÓN A LA UE
Von der Leyen ha señalado que la UE comparte puntos de vista con Estados Unidos sobre la resolución del conflicto, incluida la necesidad de brindar «garantías de seguridad sólidas». Aunque no precisó más sobre este asunto, destacó que Europa debe «actuar» en concordancia con sus declaraciones «francas» y aumentar el gasto en Defensa para «mejorar» en cuanto a la seguridad europea.
«Que no haya dudas al respecto. En lo que respecta a la seguridad europea, Europa debe hacer más. Europa tiene que contribuir más. Para lograr esto, necesitamos un incremento en el gasto europeo en Defensa», ha apuntado.
También se comprometió a «intensificar» los esfuerzos para «acelerar» el proceso de adhesión de Ucrania a la UE, un proceso que depende en última instancia de los 27 Estados miembros. «Hemos logrado avances significativos, pero ahora es el momento de mover montañas», ha argumentado.
La jefa del Ejecutivo europeo ha defendido que, en un momento de cambio en Ucrania, Europa se va a «adaptar», va a «dar un paso adelante» y va a «hacer la diferencia de inmediato».



