"Congress Questions Spokesperson from Ripoll Mosque (Girona) Regarding 17A Jihadist Attacks"

"Congress Questions Spokesperson from Ripoll Mosque (Girona) Regarding 17A Jihadist Attacks"


MADRID 20 May. –

La comisión del Congreso que investiga los atentados yihadistas en Cataluña, ocurridos el 17 de agosto de 2017, recibirá este martes al actual portavoz de la mezquita de Ripoll (Girona), Hamid Barbach, y a un agente Tedax (experto en desactivación de explosivos) de los Mossos d’Esquadra.

Ambos comparecientes fueron añadidos hace tres semanas a la lista de la comisión, que se amplió con nuevos nombres propuestos por Junts. Este partido también consiguió que la comisión aprobara la solicitud de una nueva tanda de documentación relacionados con aquellos ataques. Esta es la tercera solicitud que se presenta al Gobierno, que hasta ahora solo ha desclasificado el primer paquete requerido, a finales del año pasado.

En ese listado, la formación independentista incluyó al secretario general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Luis García Terán, exjefe de la División de Contraterrorismo de Girona, y a Said Bourjat, asistente del imán de Ripoll, Abdelbaky Es Satty, considerado el cerebro de la masacre y fallecido la víspera como consecuencia de una explosión.

PUIGDEMONT SIGUE SIN FECHA

Sin embargo, aún no hay fecha para escuchar sus testimonios, ni para convocar a otros comparecientes que aún tienen pendiente su citación, como es el caso del expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont.

Además, según informaron fuentes parlamentarias, la comisión aceptó recoger el testimonio del oficial de relación que estuvo en contacto con Es Satty y de su superior durante el seguimiento al imán. Asimismo, se incluyó en la lista a no solo al agente de los Tedax, sino también a otros dos de la Policía Nacional.

Los grupos acordaron solicitar al Gobierno la desclasificación de más documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para investigar la relación entre el espionaje español y Es Satty. Esta es la tercera petición de documentos en el marco de esta comisión, que hasta ahora solo ha recibido una serie de documentos, incluido un vecino de la casa de Alcanar (Tarragona) donde ocurrió la explosión que resultó en la muerte de Es Satty, así como un joven que el imán intentó radicalizar.

Las solicitudes fueron registradas por la formación independentista hace unas semanas, tras la publicación de un artículo en ABC, que sugiere que la oficina del CNI en Girona supuestamente pagaba 500 euros al mes a Es Satty por su labor como confidente, hasta el momento de los atentados.

El artículo también indicaba que los informes que se generaban de sus comunicaciones no ofrecían información útil, y que el agente encargado de su relación lo trataba con desgana, retrasando los encuentros al máximo, «hasta que tenía que hacer los pagos».

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *