¿Cuidado lujoso o peligro innecesario para tus pies?

¿Cuidado lujoso o peligro innecesario para tus pies?


   MADRID, 15 Jun. –

   El rey de las lesiones en verano es, sin duda, el pie. Si no los cuidamos durante esta época, que es cuando más los mostramos, pueden sufrir desde grietas, hasta quemaduras, sequedad, hongos por humedad o sobrecargas debido a un calzado inadecuado o al ir descalzo.

   En este sentido, está cada vez más de moda el ‘Fish Spa’, un tratamiento estético en el que los pies se sumergen en un tanque con pequeños peces que se alimentan de la piel muerta, dejándola más suave. A pesar de su creciente popularidad y de que muchas personas optan por esta práctica para cuidar de sus pies en verano, los dermatólogos desaconsejan esta actividad.

   Entrevistamos a la especialista del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, la doctora Marta Andreu, quien advierte que el fish spa puede ser riesgoso para infecciones: «El agua donde viven los peces puede ser un foco de bacterias, hongos y virus; no es recomendable para personas más propensas a infecciones, como los diabéticos, y aquellos con la barrera cutánea alterada (heridas, psoriasis, eccema…)».

CÓMO SÍ CUIDAR DE TUS PIES EN VERANO

   Entonces, si este tipo de prácticas son desaconsejadas, ¿qué rutina básica de cuidados recomiendan los expertos para mantener unos pies sanos y bonitos en verano sin poner en riesgo su salud? La doctora Marta Andreu, dermatóloga, enumera los siguientes cuidados básicos:

   1. Una limpieza diaria suave con agua y jabón suave, secando bien para prevenir hongos.

   2. Exfoliación ligera una vez por semana con piedra pómez o lima suave, solo en zonas engrosadas (talones, metatarsos): «Se recomiendan cremas con urea al 10-20% (hidratante y suavizante), con ácido láctico en baja concentración (mejora la textura sin ser agresivo), pantenol y vitamina E (regenerantes y antiinflamatorios); se deben evitar fragancias y conservantes en exceso que puedan causar alergias.»

   3. Hidratación diaria después del baño con cremas que contengan urea o ácido láctico, que también ayudarán a la exfoliación.

   4. Protección solar en el dorso de los pies.

   5. Cuidado de las uñas evitando retirar cutículas, cortándolas rectas para evitar uñas encarnadas, y sin abusar de los esmaltes, sobre todo si son semipermanentes.

   6. Usar un calzado transpirable y cómodo que no genere roces ni acumulen humedad.

SEÑALES DE QUE ALGO NO VA BIEN POR LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS

   Durante el verano, es común que numerosas personas, en su intento de cuidar mejor sus pies o manos, se sometan a diversos tratamientos estéticos como la famosa manicura o la pedicura.

   La doctora Andreu señala que las principales señales que nos alertan sobre un uso excesivo de estos tratamientos son el enrojecimiento de la piel de los pies y manos, así como grietas, fisuras, descamación continua, ardor o escozor.

   En cuanto a las uñas, menciona la fragilidad, cambios de color (amarillentas, blanquecinas, manchas oscuras), engrosamiento o deformación (respuesta crónica al trauma mecánico o micosis), separación de la uña del lecho ungueal (por limado profundo o trauma repetido), así como inflamación del pliegue ungueal (por retirar cutículas en exceso o manipular la uña de forma agresiva).

   Para más información, puedes consultar artículos relacionados sobre cuidados de los pies en verano o cómo realizar una pedicura segura.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *