Deportes Curiosos que Solo Verás en las Olimpiadas




Las Olimpiadas son una celebración global del deporte en la que compiten atletas de todas partes del mundo en distintas disciplinas. Algunos de estos deportes son bien conocidos y populares, como el fútbol, el atletismo o la natación. Pero hay otros deportes curiosos que quizás no conozcas y que también forman parte de la historia olímpica. En este artículo te presentaremos algunos de ellos.



Rugby en las Olimpiadas



Historia del Rugby olímpico


El rugby es un deporte que se empezó a jugar en las Olimpiadas en 1900. Aunque es un deporte popular en muchos países, su inclusión en las Olimpiadas ha sido irregular. Tras varias décadas de ausencia, el rugby volvió a las Olimpiadas en la edición de Río 2016, pero en la modalidad de rugby a siete, diferente a la versión original de 15 jugadores.



Cómo se juega el Rugby en las Olimpiadas


El rugby a siete es una versión más rápida y dinámica del rugby tradicional. Los partidos duran 14 minutos con un descanso de un minuto entre las dos mitades. Cada equipo está compuesto por siete jugadores y el objetivo es anotar más puntos que el equipo contrario en el tiempo establecido.



Marcha olímpica



Historia de la Marcha olímpica


La marcha es uno de los deportes más curiosos de las Olimpiadas. Se incorporó a los juegos en 1904, y se ha mantenido casi de forma ininterrumpida hasta el día de hoy. Un deporte que requiere un nivel alto de resistencia y técnica, el cual a simple vista puede parecer peculiar.



Cómo se practica la Marcha olímpica


La marcha olímpica se realiza sobre varias distancias, generalmente 20 km y 50 km. A diferencia de la carrera, en la marcha uno de los pies del deportista debe estar en contacto con el suelo en todo momento. Esto obliga a los atletas a poses muy específicas y una técnica muy depurada para maximizar su velocidad sin caer en la carrera.



BMX en las Olimpiadas



Historia del BMX olímpico


El BMX es otro de esos deportes curiosos que han encontrado su espacio en las Olimpiadas. Se empezó a practicar en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, siendo uno de los deportes más recientes en ser incorporados. El BMX en las Olimpiadas ha aportado un toque de frescura y espectacularidad, con sus rápidas carreras y emocionantes saltos.



Cómo se realiza el BMX en las Olimpiadas


El BMX olímpico se realiza en una pista con varios saltos y obstáculos. Cada carrera se disputa entre ocho competidores que deben completar el circuito en el menor tiempo posible. Los participantes están equipados con una pequeña bicicleta y deben demostrar su habilidad y destreza para superar los obstáculos y llegar a la meta antes que los demás competidores.



Preguntas Frecuentes (FAQs)



¿Cuándo se celebran las Olimpiadas?


Las Olimpiadas se celebran cada cuatro años. Las próximas Olimpiadas de verano se celebrarán en París en 2024.



¿Cuántos deportes se practican en las Olimpiadas?


En las Olimpiadas de verano se practican más de 30 deportes, con cientos de eventos dentro de cada deporte. En las Olimpiadas de invierno se practican unos 15 deportes.



¿Cómo se decide qué deportes formarán parte de las Olimpiadas?


La decisión la toma el Comité Olímpico Internacional (IOC). El IOC revisa regularmente qué deportes están incluidos en el programa olímpico y puede añadir o eliminar deportes.



Las Olimpiadas son un maravilloso escaparate para deportes curiosos que generalmente no reciben tanta atención. La inclusión de estos deportes en las Olimpiadas permite a los atletas de estas disciplinas competir al más alto nivel y nos brinda la oportunidad de descubrir y entender nuevas formas de competición.



Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *