El cómo y sus problemas afectan a un frágil Real Madrid

El cómo y sus problemas afectan a un frágil Real Madrid


MADRID 27 May. –

El Real Madrid ha terminado la temporada 2024-2025 sin alcanzar ninguno de los tres grandes títulos, en un curso marcado por **lesiones clave en defensa**, una planificación deportiva cuestionable y una notable **fragilidad**, especialmente lejos del Santiago Bernabéu. La búsqueda de un equilibrio se ha convertido en la obsesión de un proyecto que se siente exhausto y lleno de dudas, aunque los datos no reflejan una caída tan dramática.

Este año no se trata solo del qué, sino del cómo. El conjunto merengue no ha encontrado la fórmula a lo largo de la campaña 2024-2025, algo inesperado tras el **doblete de Liga y Champions** del año anterior y el ilusionante fichaje del francés **Kylian Mbappé** el verano pasado. Este mercado estival es una de las claves del Real Madrid que ahora se beneficia de la frescura que aporta **Xabi Alonso**.

El equipo campeón de la temporada pasada ha tenido que despedirse de **Toni Kroos**, **Nacho Fernández** y **Joselu**, tres figuras importantes en la plantilla. El club no ha conseguido cubrir esos vacíos de manera adecuada. La ausencia del alemán se considera uno de los principales factores en la caída del equipo, debido a su trascendental rol en el juego; aunque **Ancelotti** encontró un buen recambio en **Dani Ceballos**, este también tuvo que lidiar con problemas de lesiones.

La salida de **Nacho** ha sido otra baja significativa. El canterano, conocido por su versatilidad, habría tenido un rol crucial dada la cantidad de lesiones en defensa esta temporada. **Ancelotti** ha tenido que gestionar una defensa mermada tras las serias lesiones de **Dani Carvajal** y **Éder Militao**, así como la situación de un **David Alaba** tocado.

Solo **Antonio Rüdiger**, **Fran García** y **Lucas Vázquez** permanecen relativamente sanos, y el canterano **Raúl Asencio** ha aprovechado la oportunidad, siendo el segundo central más utilizado con 40 participaciones. La conclusión de la temporada ha sido un claro reflejo de los problemas con las lesiones; el equipo ha sufrido hasta 12 bajas, lo que ha llevado a un uso extensivo de la cantera.

En ataque, el Real Madrid disfruta de un delantero que ha marcado más de 25 goles en Liga desde que **Karim Benzema** anotara 27 tantos. Este año, **Mbappé** ha superado los 40 goles (43, 31 en Liga) en todas las competiciones, un estreno goleador que marca hitos en la historia del club. Sin embargo, la pérdida de **Joselu** y su efectividad se ha hecho notar, especialmente en un Real Madrid que carece de la fluidez en el manejo del balón que caracterizaba a sus equipos anteriores.

FRAGILIDAD DEFENSIVA Y A DOMICILIO

El principal obstáculo ha sido la **fragilidad defensiva**. El equipo de **Ancelotti** ha sufrido 15 derrotas en todas las competiciones esta temporada, comparado con solo dos en la campaña pasada. Los blancos permiten 10 remates por partido, un dato similar al del año anterior, pero la calidad del juego ha disminuido considerablemente.

Además, las 5,14 recuperaciones altas (en los últimos 40 metros) posicionan a este equipo entre los peores de la Liga. La falta de compromiso defensivo ha limitado la velocidad y dinamismo de jugadores como **Vinícius** y **Mbappé**. Actualmente, el equipo es el menos vertical, con solo 17 pases hacia adelante por partido y una corta distancia promedio entre pases (17,6 metros).

El problema mayor radica en la escasa presión tras la pérdida del balón y un uso excesivo del bloque bajo, lo que ha llevado a un equipo demasiado defensivo, sin cohesión entre las líneas. Ha sido complicado observar un colectivo unido, donde los jugadores parecían actuar de manera individual. El equilibrio, que trajo muchas alegrías el año pasado, ha sido una fuente de frustración esta temporada.

Este escenario se acentúa al jugar fuera de casa. De las 15 derrotas, más de la mitad (9) han sido a domicilio, y en **LaLiga** solo ha logrado 35 puntos, con cuatro derrotas y cinco empates, en comparación con los 42 puntos del **FC Barcelona**. Sin embargo, el equipo sí puede alardear de ser el mejor local, con 49 puntos y solo dos derrotas, una de las cuales, contra el **Valencia CF**, fue especialmente dolorosa.

Además, a los jugadores de **Ancelotti** les ha costado sacar adelante los partidos, como se evidenció en el encuentro contra el **Mallorca**, donde solo vencieron 2-1 gracias a un gol en el último momento. Esta ha sido la decimoquinta vez que el equipo ha ganado por una diferencia de un gol esta temporada (seis como local y nueve de visitante). De hecho, su triunfo por 0-2 en **Sevilla** les ayudó a romper una racha sin ganar por más de un gol, que se extendía desde el 23 de febrero.

El objetivo del nuevo Real Madrid, con la posible llegada de **Xabi Alonso** al banquillo, es mejorar el esfuerzo defensivo global y comprometerse con la presión tras pérdida. Este cambio podría implicar un ajuste en el sistema táctico o la incorporación de nuevos futbolistas para revitalizar el proyecto, ya que, como mencionó **Ancelotti**, «quizá necesita un nuevo impulso».

Leer más sobre lesiones en el Real Madrid | Ver detalles del mercado de fichajes | Conoce más sobre Xabi Alonso

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *