El Congreso Sollicita Más Documentos Ocultos sobre los Atentados del 17A a Petición de Junts

El Congreso Sollicita Más Documentos Ocultos sobre los Atentados del 17A a Petición de Junts


MADRID 13 Feb. –

La comisión del Congreso que investiga los atentados yihadistas llevados a cabo en Cataluña el 17 de agosto de 2017 tiene planeado solicitar este jueves al Gobierno, a propuesta de Junts, la desclasificación de una nueva serie de documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

La intención de los representantes de Carles Puigdemont es que este órgano pueda continuar indagando sobre la relación que tuvieron los servicios de inteligencia con Abdelbaki Es Satty, considerado como el cerebro de esos ataques, tras su salida de la prisión de Castellón en abril de 2014.

Desde Junts insisten en que Es Satty, quien falleció en la explosión de un chalet en Alcanar (Tarragona) la víspera de los atentados, actuó como «colaborador» e «informador» del CNI. Esto contrasta con lo que indican los documentos desclasificados, que explican que los agentes lo sondearon como posible confidente, pero finalmente lo descartaron en 2015 debido a su «tendencia al engaño».

LLAMADAS Y SEGUIMIENTOS

En la documentación a la que se ha tenido acceso, también se menciona que los miembros del CNI que se entrevistaron con él en tres ocasiones en la prisión de Castellón en 2014 le proporcionaron un teléfono para que los contactara si tenía información relevante, pero lo hizo solo en algunas ocasiones sin aportar datos interesantes.

Esta información es utilizada por Junts para argumentar que Es Satty era, por tanto, un colaborador de los servicios de inteligencia, lo que motiva su solicitud de desclasificación de nueva documentación. Entre otras cosas, piden que se haga público el registro de llamadas del teléfono facilitado a Es Satty, datos sobre el seguimiento que los servicios de inteligencia realizaron sobre el imán de Ripoll tras su salida de la cárcel de Castellón y el tiempo que duraron estas vigilancias, así como la transcripción de las entrevistas que mantuvo con la Policía.

UN CONDENADO Y UN TESTIGO

Tras votar la solicitud de Junts, la comisión interrogará a Mohamed Houli Chemnal, uno de los condenados por esos atentados, quien comparecerá en persona, esposado y vigilado por cuatro policías armados.

En la misma sesión está citado Gerard Gustave Gaston Trouvay, residente de la urbanización Montecarlo en Alcanar, quien afirmó haber presenciado la huida de una furgoneta perteneciente al imán de Ripoll, después de la explosión del chalet donde él falleció la víspera de los ataques.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *