El Gobierno Sirio Replica a Amnistía: Investigaciones sobre Masacres de Alauíes Atribuidas a 'Caos y Venganzas'

El Gobierno Sirio Replica a Amnistía: Investigaciones sobre Masacres de Alauíes Atribuidas a ‘Caos y Venganzas’


MADRID 5 Abr. –

El Gobierno sirio ha respondido a la organización Amnistía Internacional, que ya trabaja en la investigación de las masacres ocurridas durante los combates del mes pasado en la costa del país. Según las autoridades, la violencia se atribuye inicialmente a un «ataque traicionero» de partidarios del depuesto régimen del expresidente Bashar al Assad, lo que desencadenó una ola de «caos» y «venganza» en medio de un vacío de «autoridad estatal».

Amnistía instó el jueves a investigar estas matanzas, que han dejado más de un millar de civiles, la mayoría pertenecientes a la minoría alauí, como crímenes de guerra, debido a que se trata de «homicidios deliberados y expresamente dirigidos» contra esta comunidad, de la que formaba parte el exmandatario.

La autoridad siria, actualmente bajo el mando del antiguo líder yihadista Ahmed al Shara, respondió anoche a Amnistía, señalando que existe una Comisión Nacional Independiente de Investigación y Determinación de los Hechos, «como órgano autorizado para evaluar estos hechos», que presentará sus conclusiones en un plazo máximo de un mes.

Hasta el momento, el Gobierno insiste en que la violencia en la costa occidental del país comenzó con un «ataque traicionero con premeditada intención asesina» por parte de los simpatizantes armados de Al Assad. A partir de ahí, las autoridades sirias reconocen que «se cometieron violaciones contra la población y los residentes de la región, a veces con motivos sectarios.»

«Esto provocó una ausencia temporal de la autoridad estatal, tras la muerte de cientos de efectivos, lo que desató un caos de seguridad, acompañado de venganzas, transgresiones y violaciones,» han añadido, sin proporcionar más detalles sobre los autores.

Finalmente, las autoridades critican la «tendencia de algunos informes de Derechos Humanos», sin mencionar explícitamente a Amnistía, «a ignorar o minimizar el contexto en el que ocurrieron los hechos, lo que impacta los resultados alcanzados», según un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias del país, SANA.

El siguiente paso, según las autoridades, es que el comité visite centros de detención de aquellos involucrados o sospechosos de estarlo en las masacres, lo que se espera que ocurra en los próximos días.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *