
MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) –
El Hospital Vall d’Hebron ha anunciado que está llevando a cabo el ensayo clínico de fase 1 ‘SERONCO-1’ que evalúa por primera vez en pacientes un nuevo compuesto denominado AOP208 (anteriormente conocido como LB-208), que opera a través de un nuevo mecanismo de acción inexplorado hasta ahora en oncología, lo que se clasifica como ‘first-in-class’.
Así, la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer UITM- CaixaResearch del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha puesto en marcha este ensayo, originalmente desarrollado por Leukos Biotech, una ‘spin-off’ del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.
El fármaco está siendo evaluado en fases clínicas en colaboración internacional con AOP Health. ‘SERONCO-1’, impulsado por Leukos Biotech con el respaldo de AOP Health, es el primer ensayo dentro de un programa global. Leukos y AOP firmaron en 2022 un acuerdo de licencia y colaboración para facilitar el desarrollo del producto en beneficio de pacientes con leucemia y otros tipos de tumores a nivel global.
El nuevo compuesto, AOP208, bloquea una proteína en la superficie de la célula madre cancerosa, el receptor de serotonina 1B, que en las células oncológicas presenta una conformación particular y controla vías metabólicas cuyo bloqueo puede resultar fundamental para abordar la raíz de la enfermedad.
El compuesto se administra de forma oral y fue diseñado y desarrollado inicialmente por Leukos Biotech, basándose en investigaciones realizadas por la doctora Ruth Risueño desde 2012 en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, con el apoyo de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia.
«Nuestro objetivo era encontrar una nueva estrategia para atacar a las células madre cancerosas, ya que son responsables de la iniciación, el mantenimiento del tumor y la aparición de recidivas, un grave problema especialmente relevante en algunas leucemias. Nuestro trabajo en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras demostró que el receptor de serotonina 1B es clave en este proceso en las células madre leucémicas. Dado que no existía ninguna molécula adecuada que pudiera bloquear este receptor, desde Leukos implementamos un programa de desarrollo químico que nos condujo a la molécula AOP208. Ahora estamos encantados de iniciar un ensayo clínico y llevar nuestro compuesto al siguiente nivel en beneficio de los pacientes de leucemia y algunos tumores sólidos», explicó Risueño.
El primer paciente en el mundo en recibir este innovador fármaco lo ha hecho a través del ensayo clínico de fase 1 ‘SERONCO-1’, liderado por Irene Braña, oncóloga médica del Hospital universitario Vall d’Hebron y jefa del Grupo de tumores de cabeza y cuello del VHIO, en la UITM-CaixaResearch, la unidad de ensayos clínicos precoces del VHIO y el único centro participante en este estudio.
Este ensayo se está realizando en colaboración con Leukos Biotech y cuenta con financiación parcial del Ministerio de Ciencia e Innovación de España a través del Programa de Colaboración Público-Privada RETOS (CPP2021-008715). «El tratamiento del primer paciente con AOP208 en el ensayo representa un avance significativo hacia la comprensión de la seguridad y la tolerabilidad del fármaco», destacó Braña.
«Todos los fármacos que probamos en pacientes durante un ensayo clínico han demostrado previamente eficacia en modelos preclínicos, pero ahora debemos demostrar, primero que es seguro en humanos y segundo que esta actividad antitumoral también se manifiesta en el paciente», agregó.
UN FÁRMACO ‘FIRST-IN-CLASS’ CON POTENCIAL EN LEUCEMIA Y VARIOS TUMORES
La investigación sobre nuevos enfoques en la terapia del cáncer es urgentemente necesaria, enfatizó Christoph Klade, director científico de AOP Health.
«AOP208 se dirige a un receptor en las células madre del cáncer que hasta ahora ha estado fuera de los focus en la terapia oncológica, lo que lo convierte en un fármaco de investigación ‘first-in-class’ en oncología. Esta vía podría desempeñar un papel en varios tipos de leucemia y también en diversos tumores sólidos, como el cáncer de mama y de pulmón», manifestó.
Gracias a la información de seguridad y dosis activa que se espera obtener del ensayo ‘SERONCO-1’ en pacientes con tumores sólidos avanzados, AOP Health planea llevar a cabo un segundo ensayo clínico sobre AOP208 en pacientes con leucemia mieloide aguda, un cáncer que actualmente presenta un pronóstico poco alentador.



