El PNV presiona a Sánchez para definir su plan de defensa y buscar una 'amplia mayoría' más allá de Sumar y la izquierda

El PNV presiona a Sánchez para definir su plan de defensa y buscar una ‘amplia mayoría’ más allá de Sumar y la izquierda


962424.1.260.149.20250326124810

Archivo – El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban. – Eduardo Parra – Europa Press – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Junts ofrece el tejido industrial catalán para atraer inversión, mientras que Coalición Canaria hace un llamado a no olvidar la frontera sur.

MADRID, 26 Mar. –

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha instado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comenzar a definir, sin esperar al mes de junio, el plan destinado a fortalecer la defensa europea frente al nuevo contexto internacional. Además, le ha sugerido buscar una «mayoría amplia» para abordar este tema más allá de Sumar y sus aliados de izquierda, quienes son reacios a aumentar el gasto en esta área.

En su intervención en el Pleno del Congreso, Esteban ha manifestado que es innegable que la UE debe invertir en I+D+I de producción propia y aumentar el «gasto en compras» en un 100%, ya que «defensa y competitividad están absolutamente interrelacionados».

También ha solicitado dotar a la industria europea de mayor independencia, y convertir a la UE en un referente tecnológico en el ámbito civil de forma coordinada. «No puede ser que cada uno actúe por su cuenta: yo llegaré al 2% y yo también; es necesario coordinarse para realizar inversiones efectivas», ha afirmado, reivindicando «una política exterior europea unida», ya que «de lo contrario, reforzar la seguridad no tendrá sentido».

BUSCAR UN ACUERDO CON EL PP

En esta línea, ha señalado que no es necesario ser «adivino» para reconocer la falta de consenso entre el PSOE y Sumar sobre este asunto, y ha instado a Sánchez a buscar «una mayoría amplia para un acuerdo más allá de los pactos gubernamentales».

«Lo que está en juego trasciende nuestra situación actual, incluso la gobernabilidad del país. Hablamos de cómo construir el futuro europeo, que también implica asegurar el futuro de toda la ciudadanía del Estado. Es necesario más concreción y voluntad de llegar a acuerdos», ha señalado, en lo que podría interpretarse como un mensaje al PP.

Además, Esteban ha criticado duramente la política exterior de Estados Unidos, sugiriendo que ya no se puede considerar un aliado. Ha advertido que si Europa queda «a merced de las decisiones ajenas», eso conducirá a una «decadencia política, militar, defensiva» y «económica». «Y una decadencia económica implica el posible colapso del estado de bienestar. Esto es lo que está en juego, especialmente cuando hablamos de inversiones en seguridad. Nos estamos jugando el mantenimiento del modelo europeo y su estado de bienestar», ha subrayado.

SE ACABÓ CONFIAR PLENAMENTE EN ESTADOS UNIDOS

La portavoz de Junts en el Congreso ha afirmado que Europa está atravesando un «cambio de era» y que ha llegado el fin del periodo en el que la Unión Europea podía «confiar ciegamente» en la protección estadounidense; una situación que demanda decisiones firmes en defensa y seguridad.

Ha abogado por fomentar la inversión industrial y tecnológica, dejando de «dependir de fuerzas que solo benefician a terceros», dado que, según ha expuesto, la mayoría del material de Defensa se origina en empresas estadounidenses; por ende, cualquier aumento del gasto militar beneficiaría directamente a Estados Unidos.

Así, Nogueras ha defendido el tejido productivo y industrial de Cataluña y ha solicitado que se considere a su comunidad autónoma en la nueva arquitectura de seguridad europea.

CC Y UPN: ESPAÑA TIENE QUE ESTAR A LA ALTURA

Desde Coalición Canaria, su portavoz Cristina Valido ha exigido a Sánchez «claridad y transparencia» en este asunto, ya que considera que no son momentos para «doble lenguaje». Según su perspectiva, la disputa internacional aborda no solo «fronteras», sino también «riquezas», advirtiendo que aunque Donald Trump y Vladimir Putin puedan parecer amigos ahora, su alianza es efímera.

Por ello, ha hecho un llamado para que Europa deje de ignorar su frontera sur y apueste por estar «fuerte e independiente». «Debemos estar a la altura de las exigencias de este momento», ha enfatizado, de lo contrario, considera que este periodo será recordado como un «bochorno» por no haber sabido responder adecuadamente.

Por su parte, el diputado de UPN, Alberto Catalán, ha lamentado que haya sido el presidente norteamericano quien haya puesto a Europa «frente al espejo» y haya incriminado las carencias en materia de defensa.

Asimismo, ha hecho crítica de que los compañeros del PSOE han dejado a Sánchez solo con su plan de rearme europeo, instándolo a aclarar con qué apoyos cuenta para llevarlo a cabo y especificar las cantidades económicas que serán destinadas a este objetivo.

Aumento del gasto en defensa en Europa Análisis sobre el futuro de la seguridad internacional en Europa

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *